QUIROZ, Fernando. Daniel Samper Pizano se deja de vainas. Aguilar. Bogotá, 2014.
Hace algunos días escribí en mi blog sobre el retiro de Daniel Samper Pizano y recogí algunas lecciones aprendidas a él. Luego leí el libro de la entrevista en profundidad que le hizo Fernando Quiroz y me vi tentado a escribir de nuevo sobre este maestro de periodistas.
Daniel Samper Pizano se deja de vainas fue el título que escogió el escritor Quiroz para este texto, pero realmente el entrevistado no se deja de vainas, pues sigue siendo un oráculo para quienes pretendemos aprender algo de este oficio. Pocos logran ser buenos opinadores, excelentes reporteros de investigación, conocedores excepcionales de los intríngulis de la lengua y, como si fuera poco, grandes humoristas.
De esa excepcional especie es este personaje, quien cuenta cosas que ya todos sabíamos, como su llegada hace 50 años a El Tiempo con Luis Carlos Galán y Enrique Santos, sus discrepancias con los directores de entonces, los señalamientos que le hicieron de ser parte de los llamados guerrilleros del Chicó, lo difícil que le resultó irse del país por amenazas o verse apartado de opinar mientras su hermano Ernesto fue presidente y cuestionado por el Proceso 8000. Lo dice claro: "cuando el diablo quiere castigar a un periodista hace presidente a su hermano".
No se queda callado en nada. Al presidente Santos le ratifica el doctorado en traiciones, que ya le había dado, y profundiza en la buena relación que tuvo hace un par de décadas con él.
Experto en mamar gallo, toma del pelo más de una vez al entrevistado, quien a veces se ve demasiado serio para el juego que le propone el protagonista de la historia.
¿Pero qué se puede dejar de decir en un libro con 446 respuestas largas, 85 rápidas, dos sonetos y una explicación no pedida que, por supuesto, es confesión manifiesta? Sí, encontrarán los lectores dos sonetos del adolescente Samper (Soneto porque sí I y II), y en la última página, a guisa de colofón, una explicación del porqué se dejó tentar para esta entrevista en profundidad, en donde más o menos le queda a uno claro que sacó cualquier excusa para dejársela hacer y permitirnos el placer de conocerlo mejor.
En un personaje como Samper Pizano que se ha expresado durante 50 años en artículos de opinión, editoriales, libros de todo tipo, reportajes, crónicas y hasta en libretos para la televisión, seguramente deja muy poco para la imaginación.
Dos temas me interesan particularmente de su historia, su experiencia periodística y sus coqueteos con la lengua castellana, que lo encumbraron hasta ser miembro de la Academia de la Lengua. Se autodenomina un gigoló de la palabra. Hace sentir que vale la pena ser periodista solo por el privilegio de saborear una cita.
En general, todo periodista, y más uno joven, debería leer los libros de Daniel Samper, pero al menos tendrá que empezar por este, en donde encuentra toda una lección sobre lo que debe ser el periodismo de opinión, de cómo usar el humor, hasta dónde y en dónde, y de cómo leer entrega herramientas esenciales para el oficio.
Si hay un periodista integral e íntegro, ese es don Daniel Samper, padre. Con solo leer las cosas que ha hecho, y las que no, porque no las considera correctas en un periodista, se entiende por qué está, de lejos, entre los más grandes maestros del oficio en la lengua castellana. Si usted no es periodista, pero es un buen aficionado de las columnas de este hombre, también encontrará en el texto claves para comprender por qué opinaba de una manera o de otra, además de enterarse de algunos aspectos de la historia del periodismo y del poder en Colombia, en boca de un renegado de la élite.
Citas del oficio, extractadas de este texto.
Muchas más lecciones en el libro. Lo invito a leerlo y a que hablemos de él, como en las viejas tertulias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015