Desde hacía rato me debía esta lectura. Estuvo siempre en la biblioteca de la Dirección del periódico y solo cuando me vi sin qué leer, le metí diente, ¿o debería decir ojo? Se trata de un grueso volumen (510 páginas) de pasta ajada -que requirió una labor de cirujano para su reforzamiento a cargo de mi esposa-, letra en un máximo de nueve puntos y el sugestivo título de Periodismo informativo.
No estaba muy seguro de qué encontraría allí, pues en español se editó en 1971, cinco años después de su publicación en inglés. Es decir, esta obra tiene 45 años y se imprimió antes de reconocerse el fracaso de Estados Unidos en Vietnam, antes de los documentos del Pentágono y antes de Watergate; antes de muchos de los cambios del periodismo moderno.
Eso es lo más encantador, que casi medio siglo después este vademécum periodístico que escribió el profesor de la Universidad de Minnesota Mitchel V. Charnley (http://bit.ly/HDXCDG) con el título en inglés de Reporting (http://bit.ly/HDY0C9) siga valiendo en oro su tamaño. Más allá de algunos detalles anacrónicos en las técnicas sobre máquinas de escribir, grabadores de cintas magnetofónicas y otras, la realidad es que en su gran mayoría sigue vigente, sobre todo en lo más importante: los principios periodísticos.
Recojo aquí apenas un manojo de sus frases, aunque el libro entero se volverá material de consulta obligado como lo siguen siendo para mí El estilo del periodista del maestro de maestros Álex Grijelmo o La vida de un periodista, memorias del gran director del Washington Post Ben Bradley. Con esto quiero decir que se queda en la biblioteca de la Redacción.
Esto es apenas un abrebocas para animarlos a que lean este vademécum. Allí encontrarán ejemplos de crónicas que fracasaron, de otras acertadas, de comparaciones de por qué una se considera mejor que la otra. Además, al final de cada capítulo trae ejercicios para que los noveles periodistas o los estudiantes practiquen y mejoren en este oficio.
Adjunto en PDF un aparte de la rutina de un periodista, contenida en este libro, a riesgo de ser aplastado por los inquisidores de la #LeyLleras2
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015