JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Fabián Giraldo salía este fin de semana una y otra vez a la puerta de su negocio, Rancho del Sabor, al frente de Bellas Artes, en Chipre, para llevarle un tinto a un cliente, hablar con algún vecino o simplemente volver a mirar los dos murales que están al frente de su negocio.
Al consultarle sobre qué opina de estas obras, de inmediato aseguró que eran la expresión viva de la gente del sector de la Galería, lo que siente y lo que vive a diario. "Es muy bonito que los artistas nos traigan arte a estos lugares", sostuvo.
Precisamente, este fue el objetivo del programa de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, que a través de murales, performance, y demás actividades, quiso salir de la academia y llevar el arte a las calles, para que sea admirado por cualquier transeúnte.
El programa, que hizo parte del Primer Festival Internacional de Arte Contemporáneo, yque concluyó el sábado pasado, logró que las personas admiraran estos trabajos que quedaron plasmados en las paredes, tanto de este sector, como de la Casa de la Cultura de la comuna San José.
De acuerdo con Alejandra Murcia, directora del Departamento de Artes Plásticas, el objetivo fue explorar este tipo de arte urbano, con la ayuda de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, del llamado Colectivo Dermis.
Entre las obras se exploraron las típicas actividades de la Galería, se plasmó el Corazónde sus vendedores y se representó con una simple palabra: Lucha, el esfuerzo y el estilo de vida de la Comuna San José.
Gloria Osorno, coordinadora de la Casa de la Cultura de la comuna San José, resaltó el trabajo como un medio para que los niños y jóvenes del sector hagan algo diferente.
Un concepto similar planteó Jorge Eliécer Rodríguez, profesor de Artes Plásticas, quien el pasado sábado se dedicó a hacer un mandala en el piso y un ritual de sanación, junto con varios de sus estudiantes. "El arte hoy no es de musa ni de inspiración, el arte contemporáneo es de investigación y solo se logra con trabajo de campo. Debe crear un ambiente terapéutico y sanador", sostuvo.
¿Qué importancia tiene este tipo de expresiones artísticas?
* Jaider García, segundo semestre Artes Plásticas: es un aporte para sensibilizar más a los ciudadanos con el arte, pues en la mayoría de ocasiones está en galerías y museos.
* Brandon Morales, segundo semestre Artes Plásticas: Es una forma de aterrizar el arte y generar más amor por la ciudad. La idea es seguir haciendo más murales y más proyectos.
* Fabián Giraldo, administrador negocio Rancho del Sabor: Es una forma de enriquecer las expresiones artísticas de la calle. Son obras muy bellas.
* Carlos Arturo Duque, constructor: Qué bueno que hagan este tipo de obras, son bienvenidas, en vez de tanto garabato y rayas que hacen por ahí y que no tienen sentido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015