RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
El Cable a Los Yarumos no entrará en funcionamiento en diciembre próximo. Aunque el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona León, lo prometió, su meta no se cumplirá. El Fondo Nacional de Turismo (Fontur) lo confirmó así a LA PATRIA por correo electrónico.
Desde el 30 de agosto del 2012 sus góndolas permanecen paradas, a la espera de una solución técnica. Antes de esa fecha, también dejó de prestar el servicio en otras tres ocasiones.
Dice la Administración
Andrés Mauricio Grisales, gerente del Instituto de Financiamiento y Promoción de Manizales (Infimanizales), confirmó la noticia y lamentó que no se concrete la promesa que hizo el pasado 18 de mayo: "Mea culpa haber dado una fecha tan apresurada con la gerente del Cable". Aclaró que los estudios técnicos y de conductividad de los cables se demoraron. "Lo queremos hacer bien y no a las carreras".
Indicó que es hora de darle la cara a la ciudadanía, pero: "Lo público es un poco más lento que lo privado, y llevaba 15 años en lo privado", resaltó.
La tarea estará puesta en exigirles a las empresas que se postulen, que tengan experiencia relacionada con cables aéreos, para que no vuelva a suceder lo de hace cuatro años.
Fontur también informó que los trabajos apenas se inician y que la meta es adjudicar en diciembre las obras. "Según la revisión de la documentación técnica, fue necesario realizar la consecución de recursos para la contratación de las actividades. A la fecha se elabora entre Fontur y la Asociación Cable Aéreo Manizales los términos de la invitación pública", aseguró Fontur.
La inversión
Se invertirán $1.970 millones y aunque Fontur sostuvo que aprobaron $700 millones, el gerente de Infimanizales insistió en que son $1.432 millones y que el Instituto aportará alrededor de $380 millones. El resto del dinero ($158 millones) lo aportará el Cable Aéreo, según las cuentas de Infimanizales.
Fontur aclaró que la aprobación de recursos se dio en el Comité Directivo del 21 de julio y que a la fecha está en trámite. "Los recursos objeto de la adición serán aportados al presupuesto para la puesta en funcionamiento del sistema, para iniciar el proceso de contratación por medio de invitación pública", resaltó.
Clemencia Ortiz, gerente del Cable Aéreo, en diálogo con LA PATRIA aseguró que el único papel que cumple la Asociación es la operación del sistema.
* Fontur: $2 mil 750 millones en el teleférico.
* La ciudad, a través de Infimanizales, debió invertir otro tanto: $3 mil 500 millones.
Contexto
Desde el 16 de agosto el Cable Aéreo entre Manizales y Villamaría funciona dos horas más, desde las 5:00 a.m., hasta las 11:00 p.m., debido al cierre vial en el sector de La Fuente. Por ahora, los resultados no son los esperados. Según la gerente, Clemencia Ortiz, no les está dando para cubrir los gatos operacionales. "Nos tenemos que sentar y echar lápiz".
No obstante, destacó que la operación del servicio en el resto del día sí es rentable. "Tenemos promedios de entre 11 mil usuarios y unos picos de hasta 13 mil", indicó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015