La siguiente ponencia participó en la 1er. versión del Foro Juvenil: Imaginando al mandatario ideal, organizado por el Programa Prensa Escuela y apoyado por la Corporación Cívica de Caldas. Este se efectuó el 1 de septiembre del 2015.
Para los COLOMBIANOS el mandatario ideal debe ser:
Carismático: Un individuo carismático es aquel que posee dicha cualidad la cual revela una real capacidad de para atraer o fascinar a su entorno.
Pero ¿Dónde encontramos un líder que tenga la capacidad de motivar a sus seguidores sin que se sientan presionados a hacer o a seguir sus ideas?
La historia nos demuestra como todos los días nos encontramos con líderes que no están en capacidad de fascinar y cautivar su entorno.
Popular - pero no populista: Que sea capaz de defenderlos derechos y de cumplir los deberes que le han sido asignados.
Que sea capaz de dar sin esperar recibir, pero sería como buscar una aguja en un pajar o ganarse la lotería.
Honesto y conciliador: Que actúe rectamente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral, especialmente en lo referente a la propiedad ajena y que su principal virtud sea la transparencia.
A fin de cuentas ser transparente implica no tener nada que esconder, ni estar oculto, pero en su mayoría se guardan sus secretos en un círculo cerrado, donde la verdad queda atrapada y cegada por el temor de ser descubierto.
Ideal: Que sus ideas sean claras como el agua cristalina, que sus pensamientos vayan siempre en busca de la verdad. Las personas consideran al mundo y a la vida de acuerdo a sus ideales y algunos modelos no corresponden a la realidad.
Tener buena presencia: Que la transparencia de su alma se note en su rostro o en su sonrisa la cual debe reflejar la profundidad de su corazón.
Honrado: Que actué rectamente de acuerdo a unas reglas morales que forman y edifican sociedades.
Actuar con honradez en la sociedad actual, donde los principios éticos están ignorados, nos lleva a exigir un carácter solido de aquellos cuya misión es encaminar nuestros ideales
Maduro: Entendiendo la madurez como un estado mental y físico que alguien ha alcanzado para su pleno desarrollo, o de una persona que ha alcanzado su mejor momento en algún aspecto, podemos decir que el perfil de un buen mandatario, será ejercer con sensatez las decisiones y obligaciones que le atañen.
¿Sera que la sensatez precede a quienes rigen nuestros sistemas de gobierno?
Confiable: Inspirar confianza o seguridad es una de las condiciones para ser un buen gobernante y ser aceptado por aquellos que lo proclamaron.
La virtud de ser confiable debe estar plasmada en cada palabra y acción lo que traerá como consecuencia lealtad hacia los principios dados.
Conocemos los principios de confiabilidad al elegir a ser elegidos ?
Claro: Cuando podemos diferenciarlo con facilidad; es todo lo que aparece tal cual es. Aprender a mostrarse como se es debe ser la consigna, pero cuantos disfraces empleamos para mostrar otros rostros que dan la impresión de ser imágenes distorsionadas
Visionario: Ver el futuro implica anticiparse a lo que va a ocurrir, por tanto adelantarse a los que va a pasar implica pensar en los otros, despojarse de lo que se tiene pensando en servir de los demás.
¿Están nuestros dirigentes en disposición de compartir sueños?
Líder: El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos. Su conducta o sus palabras logran incentivar a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo común.
Pero cuantos estamos buscando intereses particulares lo que conlleva a un beneficio propio.
Emprendedor: Que tenga decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.
Tener ideas claras llevarlas a cabo o realizarlas es un propósito claro que debe tener un mandatario.
Que su autoridad no sea mayor que su autoritarismo: La autoridad implica generar respeto a las ideas propias y a las de los demás, autoridad no implica presión ante las palabras sino convencimiento de lo que se dice y credibilidad en el actuar.
Coherente: Que no se contradiga en su forma de actuar, ni en su forma de pensar. Ser coherente implica actuar con lógica, desenvolvimiento y razón.
Firme: De firmeza en sus decisiones dependerá el concepto de justicia, la cual será el resultado final de comprensión en quien escucha.
Podríamos citar muchas más cualidades, pero ante todo necesitamos mandatarios que siempre hablen con la verdad, pues la verdad nos lleva a la honestidad y la honestidad a la igualdad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015