CLAUDIA BIBIANA VARGAS, docente de San Agustín (Manizales), escribe sobre Cómo sueña la educación en Colombia.
Se vale soñar la escuela que queremos, desde un universo real centrado en el interés de formar seres humanos. ¿No es esa la pretensión de todos? No idealizo una escuela como las del lejano Oriente, las del Norte o sur, quiero una escuela con identidad, que sea tan rica y diversa como Colombia, en su cultura, idiosincrasia, en sus colores y aromas. Una escuela que respete las creencias de los pueblos, las historias de los ancestros, las recetas mágicas de las abuelas, donde se permita reír y jugar, donde se cuiden los recursos y el medio ambiente pero sobre todo, una escuela donde se enseñe y privilegie el respeto a la vida como el tesoro más grande y la más valiosa de las posesiones.
Una escuela que brinde a los niños y jóvenes oportunidades para potenciar sus talentos, que dejen de existir las matemáticas, el lenguaje, las ciencias, las sociales, simplemente como asignatura desarticuladas, y se amalgamen en sincronía de proyectos comunes y de interés para todos. Una escuela para explorar de la mano de los mejores guías y más expertos maestros no solo en las disciplinas, pedagogía, currículo o didáctica, sino expertos en abrazos, miradas cálidas y palabras precisas en momentos de incierto y que dentro de sus competencias se encuentren saber cantar, contar historias y llevar el ritmo de las cumbias, bambucos, pasillos, joropos, mapalés.
Una escuela preparada para ser el hogar de una generación de hijos de padres ausentes por las obligaciones y presiones de la sociedad, un espacio donde los niños y niñas lleguen tempranito y se sientan felices, permanezcan seguros, ocupen su mente y se sientan en paz. Donde los padres los pasen a buscar o los reciban en casa exhaustos de conocer, crear y se duerman ilusionados pensando cuál será su próxima aventura o desafío al volver al otro día muy de mañana a la escuela.
Un lugar para aprender a convivir y a disfrutar de los años maravillosos de infancia y adolescencia, un lugar donde se pacten acuerdos, se viva en busca del bienestar de todos. Una construcción de puertas grandes, pasillos amplios, jardines de colores, con cielo apto para veranos e inviernos y ventanas para que se reciba mucha luz. Un edificio que inspire confianza, un lugar donde se respeten las particularidades, donde los ideales se cristalicen y las debilidades con la ayuda de todos, se conviertan cada vez más en oportunidades y fortalezas, un lugar donde todos son bienvenidos.
¡Pero que no sea muy grande! para que todos se reconozcan, se llamen por el nombre y no sean simplemente un número de lista, una estadística del profesor. Un lugar con aulas para las artes plásticas, la música, la danza, con una sala de lectura cómoda y provista de cojines y libros, muchos libros, que les permitan hacer viajes inolvidables a través de cuentos, poemas, novelas, mitos, leyendas e historias de la humanidad, contadas en la voz de sus maestros y compañeros, donde leer y escribir tenga entre otros objetivos conocer el mundo y formen parte del disfrute y el enriquecimiento personal. Un espacio con laboratorios y tecnología de punta para enseñar y aprender el uso razonable de estos recursos y utilizarlos como herramientas, sin llegar a convertirse en un sirviente o esclavo.
Una escuela con los pies en la tierra pero conectada al cyber-mundo para comprenderlo y entenderlo en sus dinámicas e inmensidad. Una escuela como escenario de debates, fortalecimiento de las opiniones, consensos, juicios críticos, y donde se viva una ciudadanía responsable, poniéndose en el lugar del otro, para ver más allá de nuestro cerrado círculo; con plena identidad y sentido de pertenencia por lo nuestro, disfrutando lo afortunados que somos por formar parte del país que nos correspondió para vivir y ser feliz.
Esa es, a grandes rasgos, la escuela que quisiera para mis estudiantes, para hijo, para mis nietos y para mí, que escogí como proyecto de vida la más hermosa y loable profesión: Ser Maestra.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015