El periódico LA PATRIA de Manizales y el Programa Prensa Escuela invita a todos los estudiantes entre sexto y noveno grado a participar en la segunda versión nacional del Concurso Mejores Crónicas Prensa Escuela 2013 organizado por Andiarios.
Invitados en Caldas: instituciones educativas públicas y privadas.
Cómo participar:
- El tema de la crónica es libre, escogido por cada participante a partir de la lectura de una noticia que tomó del periódico.
- En su escrito, el participante debe anexar un párrafo en el que explique por qué lo inspiró dicha noticia para su trabajo.
- Debe ser escrita en arial 12 y con una extensión máxima de 2.000 palabras (4 a 5 páginas apróximadamente).
- Una vez lista, la crónica debe ser enviada a las oficinas de LA PATRIA (carrera 20 núm. 46-35) con el recorte de periódico que inspiró la nota y el formulario diligenciado (se entregará previamente a cada concursante) y firmado por los acudientes del menor.
Periódicos vinculados al Concurso: De los siguientes periódicos puedes sacar la historia de tu crónica.
LA PATRIA (Manizales), Diario del Otún (Pereira), Diario del Sur (Pasto), El Colombiano (Medellín), El Espectador (Bogotá), El Heraldo (Barranquilla), El Liberal (Popayán), El Meridiano de Córdoba (Montería), El Nuevo Día (Ibaqué), El País (Cali), El Pilón (Valledupar), El Nuevo Siglo (Bogotá), El Universal (Cartagena), La Crónica (Armenia), La Opinión (Cúcuta), La República (Bogotá), Vanguardia Liberal (Bucaramanga) y El Tiempo (Bogotá).
Para que tengas en cuenta:
Crónica: ¡ojo!
- Es una obra que narra hechos históricos en orden cronológico.
- Los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
- Es una historia detallada de un país o región, de una localidad, de una época o de un hombre, o de un acontecimiento en general, escrita por un testigo ocular o por un contemporáneo que ha registrado sin comentarios todos los pormenores que ha visto, y aún todos los que le han sido transmitidos.
- Se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo (repetitivo) de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones.
- Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y tiempo.
- Se pueden tomar las opiniones de varias personas para saber si esto es cierto o no, como en el libro Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez.
Entonces ¿qué vas a hacer?
1. Lee con atención las noticias del periódico LA PATRIA o de los periódicos vinculados al Concurso. Saca la historia que más llama tu atención, recorta esa nota y guárdala como un tesoro.
2. Escribe tu historia (no es tan fácil, sí, pero tampoco es imposible). Por dónde empezar: busca más información sobre el tema que escogiste (básate en otros textos de la internet, en personas que sepan del tema y pregúntale a amigos y familiares qué tanto conocen sobre el hecho.
3. Una vez recojas esa información, que en realidad es un trabajo de campo y de reportería, échate al ruedo con la redacción de la crónica (estudia las características del párrafo anterior Para tener en cuenta y visita un archivo de este blog que se titula Crónica y noticia).
4. Recuerda que todos los hechos deben ser comprobables, es decir, no se vale la ficción ni las copias. Esto último se conoce como fraude y puede traer muchas consecuencias.
5. Los participantes recibirán un taller sobre crónica y los docentes de las instituciones vinculadas, sobre el uso del periódico en el aula.
6. Se premiarán los primeros 5 lugares, así que ¡pilas!
A continuación te doy el siguiente enlace que te llevará a la crónica ganadora del año pasado titulada Una tarde de teatro de la estudiante barranquillera Victoria Ortiz. Ella se inspiró en la historia de una familia clown. Leéla con atención, arriésgate a escribir y a ganarte el Concurso. Conviértete en nuestro escritor estrella.
En el siguiente link puedes encontrar la nota ganadora. Esta fue publicada en todos los periódicos que participan en el Concurso:
http://www.eltiempo.com/cultura/teatro/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12173718.html
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015