COLPRENSA | LA PATRIA | MANIZALES
Ante el nuevo capítulo del escándalo de Odebrecht relacionado con las revelaciones de un testigo clave que involucran al hoy fiscal general, Néstor Humberto Martínez, el presidente de la República, Iván Duque, defendió al funcionario en entrevista con Blu Radio y aseguró que espera que siga respondiendo a los interrogantes, como lo ha venido haciendo.
“El fiscal general a raíz de esto ha puesto la Cara. Vi que sacó una carta pública y yo creo que él tiene que seguir mostrando a la opinión esos argumentos, creo los ha presentado oportunamente”, dijo el presidente.
El mandatario celebró la actitud que tuvo Néstor Humberto Martínez de declararse impedido para el caso de Odebrecht y nombrar a la vicefiscal María Paulina Riveros como la encargada del mismo. Añadió que la investigación para el caso de corrupción de esta firma brasilera ha tenido un avance significativo en Colombia, en comparación a otros países de América Latina, donde esta firma también cometió este tipo de delitos.
De Andrés Felipe Arias
En la entrevista, el presidente de la República, Iván Duque, también habló de la decisión de extraditar o no al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
Dijo que la decisión está en manos de las autoridades estadounidenses, argumentando que es improcedente retirar dicha solicitud por parte del Gobierno colombiano, como se lo había pedido el Centro Democrático tras conocer el fallo favorable de las Naciones Unidas, para el caso del exfuncionario.
Duque agregó que las autoridades de Estados Unidos tienen pendiente la respuesta en materia de asilo.
Este miércoles el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas profirió un fallo en favor de Arias porque no tuvo oportunidad de segunda instancia en su proceso.
Reforma tributaria
Al hacer un balance de los cien días de gobierno, Duque comentó en Blu Radio que no le afana la caída de su favorabilidad: "Vamos a analizar los resultados de las encuestas y vamos a trabajar conforme lo hemos hecho, con el programa de Gobierno nuestro, cumpliéndole al país y procurando todos los días hacer más pedagogía, hablandole al pueblo colombiano con mucha tranquilidad, con mucha serenidad y orientándolo hacia donde debemos hacer las grandes reformas".
El presidente aceptó ceder en temas de la reforma tributaria, como por ejemplo el IVA a las canasta familiar y buscar alternativas para tapar el hueco fiscal.“Lo que veo acá es que hay un gran debate de necesidades y lo que tenemos que hacer es buscar dónde están las fuentes en el país”, dijo mientras comentó que reconoce la independencia de poderes y respeta el ejercicio deliberativo del Congreso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015