FREDDY ARANGO
LA PATRIA|MANIZALES
"Estudié entre el año 1956 y el 59 y terminé enseguida en el 60. Estuve aquí los 5 años entre primero y quinto de bachillerato y el sexto enseguida en el edificio nuevo del Instituto Universitario. Esto tenía internado en la parte alta y restaurante. Me parece maravillosa la restauración que le van a hacer, pues en tantos años no le habían hecho nada. Los grandes hombres de Manizales y del Gran Caldas venían a estudiar aquí a Manizales al Instituto universitario", recordó Guillermo, el Pato Aguirre.
"Estudié en el segundo piso en aquel salón en primero C había hasta el F, una cantidad de grupos de primer año. Como era duro el estudio aquí entonces se iban reduciendo los grupos, segundo hasta el D, tercero hasta el C y el Cuarto hasta el B o C. Jajajaja iban liquidando gente malita y los que quedaban se iban especializando en áreas como ciencias de la educación, biología para pasar a medicina o en matemáticas para entrar a ingenierías". Mientras camina los pasillos, casi en ruinas, sigue narrando "Teníamos un uniforme para salir a celebrar el 20 de Julio, era blanco con una franja roja".
"Me decían el Pato Aguirre, porque yo participaba en los equipos de fútbol, básquetbol y tenis donde todos me conocían. Entonces por la naricita que no es chiquita y por volear cola, Fabio Arbeláez García, Pedro Bomba, me puso así, era el que nos ponía el apodo a todos, hizo como cuatro cuartos de bachillerato".
Números
-$13 mil millones Inversión aproximada en la primera etapa.
-7 mil metros cuadrados de área por recuperar en este edificio.
-18 meses Tiempo de ejecución de la obra.
-$24 mil millones valor aproximado de la recuperación total.
-1912 fecha de construcción del edificio.
"La disciplina era muy rígida, pero todos los profesores eran como unos papás para nosotros, eran queridísimos, grandes profesores maravillosos".
"El colegio era en esa época muy bonito, moderno, pero era todavía más bonito el colegio de Cristo. El de allá que ese si fue moderno y tenía unas canchas de basquetbol maravillosas y aquí teníamos una canchita que se inundaba, era en tierra pero ahí se jugaba. Donde está el Instituto Universitario ahora eso era un espacio grandísimo donde jugábamos fútbol antes de entrar a clase".
"Los baños estaban abajo en el primer piso, hasta allá tenían que bajar los estudiantes que estaban internados y que vivían en el último piso".
En el año 2005 fue declarada Monumento Nacional, antes se llamó colegio Alfonso López Pumarejo y luego se fusionó para adoptar el nombre de Juan XXIII.
Los pasos del Pato Aguirre, en la década de los 50 's como estudiante, nos llevan a rememorar este plantel que es Monumento Nacional y que empieza a ser restaurado por la Alcaldía de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015