“En el Patio, los curiosos, contagiados también, danzan desesperadamente. Los músicos, infatigables, no cesan de tocar”
(Bernardo Arias Trujillo)1
Me disculparán los colegas blogueros por la intensidad de mis post pero el espíritu festivo que desborda por estos días a Manizales no culminará con el cierre de las ferias y por el contrario se quedara unos días más en este rincón. “En el Patio, los curiosos, contagiados también, danzan desesperadamente. Los músicos, infatigables, no cesan de tocar” y ante la ausencia del Padre Cristian, Carlos Hernández, Charlizbat, Ana María Mesa y demás compañeros, tendremos que bailar solos, preparar el banquete y contratar a alguien con las “uñas limpias” para que en la repartición de los pasabocas no se nos vaya @Lizramirezc.
Iniciaremos la fiesta como en los viejos tiempos de las Veladas en el Salón Olympia2 y las fiestas florales narradas por Miguel Villegas, Juan Bautista Jaramíllo y Luis Londoño. No tendremos en esta ocasión a doña Blanca Isaza leyendo sus poemas ni tampoco a don Aquilino Villegas recitando sobre el “Día de la Raza”. En esta ocasión no habrán poetas pero si historiadores y aunque no estaremos en el Olympia la Universidad de Caldas acogerá a los invitados.
Nuestra querida universidad será la sede del “IV Simposio Colombiano de Historia Regional y Local” los días 24, 25 y 26 abril. Investigadores de todo el país reflexionarán en torno a tópicos como: “El Estado y los poderes políticos regionales y locales. Siglos XIX y XX”, “Los Enfoques de Historia Local y Regional: Teoría, Métodos y Problemas”, “Colonización y Poblamiento: Procesos de consolidación regiones en Colombia y América Latina”, “Intelectuales, cultura y representaciones sociales”, “Capitalismo agrario y procesos de industrialización local y regional. Colombia y América Latina”, “Ciudad, territorio e identidades territoriales en perspectiva histórica”, “Patrimonio Cultural”, “Archivos Locales y Regionales”, “Historia de la Educación, didáctica en Historia y las Ciencias Sociales”, “Religiones, imaginarios y representaciones”.
Este espacio se proyecta como la continuación del esfuerzo realizado por el programa de Historia de la Universidad de Caldas desde su Cátedra de Apertura el 23 de marzo de 2011 con el fin de consolidar en la ciudad una disciplina histórica crítica y al nivel de las mejores escuelas historiográficas del país.
Esperamos que a mediano plazo este esfuerzo sirva para que los guías turísticos de la ciudad dejen de ser estudiantes de ingenierías y para que las Instituciones vinculadas con la cultura y la memoria integren en sus proyectos personas formadas y no aficionados. Ya es hora que en Manizales tengamos una historiografía conocedora de los métodos, teorías y técnicas propias de la disciplina.
Que los ingenieros, periodistas, abogados, Licenciados en Ciencias Sociales, médicos, comerciantes y arquitectos se dediquen de lleno a sus oficios contribuyendo de esta manera a la eliminación de la errada caricatura del anciano empírico que desempolva los libros en sus ratos libres. Se trata de concientizar a la población manizaleña de los costos que implica la formación universitaria y que cualquier escritor no debe ser merecedor del título de “Historiador”.
Es el momento de poner las cosas en su lugar y entender que nuestra experiencia pretérita no solo puede ser vista desde la óptica de la “apología” y la “exaltación comarcal”. En los próximos “Patios” hablaremos de cómo se realizaban las Veladas de beneficencia en el Salón Olympia y el espíritu festivo de Manizales desde principios del siglo XX.
Twitter: @lopez583
_____________
1 Bernardo Arias Trujillo, Risaralda, (Manizales, Editorial Zapata, 1938), 41
2 Conservo la ortografía de las crónicas de Miguel Villegas
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015