Ejercicio de apertura al placer sensorial
Por Jorge Hernán López, Guía de About.com
Updated August 03, 2013
El contenido relacionado con salud, enfermedades y condiciones en About.com es revisado por el Comité de Evaluación Médica.
Esta técnica fue descrita por William H. Masters y Virginia E. Johnson, quienes fueron pioneros en la investigación sobre el comportamiento sexual humano desde el año 1957 hasta la década de los años 90. Este ejercicio se considera como uno de sus aportes más significativos para el tratamiento de los desórdenes sexuales. Sin embargo, una pareja sin dificultades sexuales puede también recibir los muchos beneficios de su práctica.
Masters y Johnson lo denominaron “focalización sensorial” (sensate focus), y su propósito es que la pareja se enfoque durante varios días o semanas en acariciarse el uno al otro en todo el cuerpo de forma suave, tierna y amorosa, excepto los genitales y senos de la mujer. Durante todo este tiempo la pareja evita el intercambio sexual y el orgasmo. La doctora Helen S. Kaplan, investigadora y terapeuta sexual, utilizó la expresión “placereado” (pleasuring) para referirse a esta técnica. Por su parte, las prácticas tántricas sugieren ejercicios similares para intensificar y expandir la capacidad de experimentar placer y orgasmos.
Es un ejercicio que puedes hacer siempre que desees o necesites volver a conectar con tu cuerpo y su capacidad para sentir y experimentar placer sensual en toda su extensión, más allá de los genitales y zonas erógenas comunes (labios, lengua, cuello, dedos, pechos, pezones, etc.). Es además un ejercicio de apertura emocional e intimidad que te permitirá aceptar y apreciar la belleza de tu cuerpo y sus sensaciones. Te permitirá además acercarte más a tu pareja durante el acto de dar y recibir placer.
Es probable que las mujeres estén más familiarizadas con el ser tocadas de manera lenta y suave que los hombres. Para el hombre este ejercicio puede convertirse en una oportunidad de recibir caricias de un modo inusual y nuevo para él. Si éste es el caso, ya seas hombre o mujer, siempre puedes relajarte y dejarte llevar confiadamente en los brazos de tu pareja.
Al evitarse completamente el intercambio sexual disminuye la ansiedad por el desempeño y por conseguir un orgasmo. Sólo se experimenta el presente y sus agradables sensaciones en el cuerpo, y el placer de dar y recibir amor de forma incondicional. Esta puede ser una experiencia completamente nueva para algunas personas.>/p>
Es un ejercicio que fortalece y afianza el vínculo entre una pareja armoniosa. Sin embargo, no se recomienda practicarlo sin el apoyo de psicoterapia si hay problemas de relación o sexuales con la pareja, ya que sus efectos pudiesen ser contrarios y generar ansiedad o conflicto.
Cómo realizar el ejercicio paso a paso
Jorge Hernán López
Psicólogo, Máster en sexología clínica, terapia sexual y de parejas
Cualquier duda o recomendación:
jhlsex@gmail.com ó whatsapp 3113188064
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015