En los últimos años se ha comenzado a instalar en la opinión pública un nuevo concepto vinculado al proceso de envejecimiento masculino; la andropausia.
Aunque no se considera a esta denominación del todo correcta, parece haber sido aceptada por el ámbito académico para definir una caída del nivel hormonal masculino que puede ser comparada con los trastornos hormonales que sufre la mujer y que todos conocemos como menopausia.
Entre los 40 y los 50 años el hombre sufre una serie de cambios físicos y emocionales comparables a los de la menopausia de la mujer. Estos cambios hormonales se conocen como la andropausia masculina y pueden producir efectos en el funcionamiento sexual, así como pérdida de fuerzas, capacidades, o habilidades.
La andropausia va mucho más allá del tema sexual. Es en esta etapa donde comienza a disminuir la producción de testosterona (la hormona masculina que produce el testículo) la cual es uno de los factores que fomenta la fuerza física y la agresividad en el hombre.
Es ésta una de las razones por las que un hombre que se encuentra atravesando cambios en sus procesos hormonales, sufre de problemas asociados con la pérdida de vitalidad y sensación de dominio. Ya que no presenta rasgos tan nítidos y claramente identificables como los de la menopausia, la andropausia suele hundir en la incertidumbre a muchos hombres de mediana edad.
Aunque la llegada de la menopausia en la mujer presenta un punto límite preciso para engendrar hijos, un hombre puede tener la capacidad de procrear hasta muy avanzada edad. Por ello, muchos consideran que el término andropausia (pausia, del griego, cesación, corte) no es correcto.
Signos comunes
Pero lo por cierto es que existen algunos signos que son inconfundibles y que suelen hacerse comunes en la mayoría de los hombres. Estos tienen que ver con una pérdida de la motivación, las ganas y el interés en vivir la vida; una menor fuerza física, una merma en el desempeño sexual, y posiblemente, en algunos cuadros de depresión.
Ya que existe gran variabilidad en los niveles de testosterona entre los hombres sanos, no todos experimentan los mismos cambios en la misma medida. Sin embargo las respuestas típicas a los niveles bajos de testosterona biodisponible son:
Menor impulso sexual
Cambios emocionales, psicológicos y de conducta
Menor masa muscular
Pérdida de la resistencia muscular
Aumento de la grasa corporal a nivel central y superior del cuerpo
Osteoporosis o huesos débiles y lumbalgia
Riesgo Cardiovascular y de osteoporosis
Ojo con el silencio
Por razones culturales y de falta de información, muchos hombres tienen dificultades en aceptar adecuadamente los cambios que le ocurren en su mediana edad. De hecho, el “silencio” dificulta la posibilidad de conocer mucho de lo que le sucede al hombre durante estas crisis vitales.
Algunos especialistas sugieren que esta etapa tiene mucho más que ver con cuestiones culturales, antes que médico-biológicas, ya que pone en juego el espacio que el hombre cree ocupar en su contorno familiar, social y laboral.
Es importante que no solo el hombre, sino su esposa, entiendan que la andropausia no es un estigma, ni una condena, y que es un hecho que la sexualidad cambia con el tiempo.
En este sentido, lo principal será comprender que las relaciones sexuales son un espacio donde florecen el amor y los sentimientos, algo que no depende en absoluto ni de la juventud ni de la capacidad física.
‘’Entre los 40 y 50 años de edad, aproximadamente, los hombres pueden sufrir trastornos similares a los que presentan las mujeres durante la menopausia’’
¿Tengo andropausia?
Realice este test y entérese si tiene andropausia. Recordamos que no todos los hombres presentan los mismos síntomas, pero si usted responde afirmativamente la mayoría de las preguntas puede significar que está atravesando por esta etapa vital. Si es así, no dude en pedir ayuda profesional pues actualmente existen terapias que pueden ayudar a minimizar dichos síntomas.
¿Ha sentido una disminución en su fuerza y/o resistencia?
¿Le falta energía?
¿Ha sentido una disminución en su deseo sexual (libido) ?
¿Se siente más triste y /o malhumorado que de costumbre?
¿Ha perdido estatura?
¿Ha notado que disfruta menos la vida?
¿Ha notado una perdida reciente en su capacidad de practicar deportes?
¿Ha notado un deterioro reciente en su capacidad laboral?
¿Sus erecciones son menos rígidas?
¿Se duerme después de cenar?
Tratamiento
A la hora de tratar la andropausia existe coincidencia en que es necesario reponer el faltante de testosterona que puede ser administrada por vía oral, por inyecciones intramusculares o mediante la aplicación de un gel en hombros o abdomen, este último método es el que más se acerca al proceso fisiológico natural.
Antes y durante el tratamiento de remplazo hormonal es imperioso vigilar la próstata y no debe administrarse testosterona a pacientes con tumores prostáticos o agrandamiento de próstata.
Recomendaciones
Para finalizar les dejamos un aserie de recomendaciones que ayudan a llevar esta etapa de mejor manera y complementan una eventual terapia hormonal
Es importante mantener la actividad sexual, está comprobado que tiene un efecto beneficioso sobre la erección, ya que capacidad de erección cambia con la edad pero no desparece, ningún hombre es demasiado mayor para consultar un problema de disfunción eréctil, es fundamental no renunciar a la vida sexual
Aliviar el stress ayuda mucho por ejemplo mediante la práctica de deportes
Compartir el “problema” con la pareja, ya que puede ser parte activa en la solución del mismo, y con amigos o grupos de la misma edad que puedan estar padeciendo síntomas similares
Es muy importante cuidar la alimentación y las horas de descanso
Disminuir o evitar el consumo de cafeína y alcohol
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015