Siguen los líos operativos
Manizales. Los problemas operativos de Avianca, así lleven más de tres meses de haber superado la huelga, continúan. Por esa razón no han podido retomar el número de frecuencias con que atendían la ruta Manizales-Bogotá, y al parecer pasará un tiempo largo antes de que lo hagan. La promesa de dejar un avión pernoctando en Manizales se ve también lejana, pues en el momento tienen muy pocos pilotos para la cantidad de vuelos que deben atender. Lo que sí aseguran en la empresa es que la operación de los aviones ATR continúa.
Visita de Aristizábal
Aranzazu. En su campaña para ocupar una curul en la Cámara de Representantes, estuvo en este municipio el exgobernador de Caldas Mario Aristizábal Muñoz, candidato por el partido Cambio Radical. El exmandatario se reunió con líderes de su campaña y posteriormente recorrió algunas calles con simpatizantes, y en un establecimiento comercial expuso sus planteamientos.
Bravos en el Quindío
Armenia. Sectores del Centro Democrático (CD) en el Quindío quedaron muy preocupados luego de la visita del expresidente Álvaro Uribe y del candidato presidencial de ese partido, Iván Duque. La razón es que en la manifestación que lideraron en el municipio de Filandia dieron un respaldo público a las candidaturas al Senado de los actuales congresistas Paloma Valencia y Carlos Felipe Mejía. Al parecer, los dirigentes del CD quieren desmarcarse del candidato quindiano de ese movimiento Hernando Márquez, promotor del proyecto hotelero Mocawa, al cual la Superintendencia de Industria y Comercio le abrió recientemente una investigación por presunta publicidad engañosa.
"Tatán" terció en polémica por parrilleros
Manizales. El motociclista manizaleño Sebastián "Tatán" Mejía, quien reside en Bogotá, se refirió en su cuenta de Facebook a la medida de prohibición de parrillero hombre en la capital de la República. Afirmó que el problema no radica en los motociclistas sino en los políticos. “El problema son ustedes señores líderes que se están robando la plata de nuestro país (…) si esa plata (...) la repartieran en lo que debe ser, nuestro pueblo no se estaría muriendo de hambre y no tendría que salir a robar, entonces no les echen la culpa a los parrilleros o a los moteros, la culpa la tienen ustedes por tener tanta corrupción. La solución no es quitar a los acompañantes de las motos, la solución está en que ustedes dejen de robar”, manifestó.
Informe de gestión
Pácora. El Concejo entregó el informe de gestión del 2017, cuando ejerció como presidente Octavio González (liberal). Se dio a conocer el control político que le hicieron a funcionarios y la aprobación de acuerdos como modificaciones del presupuesto, creación del Consejo consultivo de protección de personas LGTBI, la institucionalización del día de la fauna callejera, la autorización de endeudamiento al Ejecutivo, el reglamento para ventas estacionarios en zona urbana del municipio, la adopción del Plan municipal del patrimonio histórico, la aprobación de asignaciones salariales para el 2018 y la autorización al alcalde para comprometer vigencias futuras, entre otras iniciativas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015