Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
El ciudadano Leonardo García reaccionó con tres opiniones ante la entrega de una ambulancia para el Hospital San José. En el municipio del mismo nombre en el occidente de Caldas.
Primer concepto de Leonardo, en redes sociales: "Una ambulancia nueva muy necesaria para nuestra comunidad. Gracias al señor Gobernador y al señor alcalde por el aporte de $30millones,para poder adquirir este vehículo bien equipado".
Con la de San José son 16 vehículos los que entregan la Gobernación de Caldas y la Dirección Territorial de Salud para Manizales, Pensilvania, La Dorada, Belalcázar, Viterbo, Aguadas, Manzanares, Filadelfia, Riosucio y La Merced.
El gobernador, Luis Carlos Velásquez, explicó que la inversión es de $4 mil 150 millones. "Son ambulancias con las cuales llegamos a las seis subregiones del departamento, escogidas luego de un estudio técnico y de un ejercicio de cofinanciación".
Especificaciones
La segunda conclusión de Leonardo: "Ojalá una de las ambulancias más viejitas la podamos tener para atender los accidentes de tránsito. Y apoyar con el traslado de personas enfermas de veredas, ya que los campesinos deben pagar muy caro para trasladar un enfermo hasta el Pueblo".
Jonathan David Hernández, profesional de la DTSC encargado de la red pública en infraestructura, explicó que tres ambulancias son medicalizadas para servicios en el segundo y tercer nivel de complejidad en la atención. Dos son para el Hospital Santa Sofía y una para el San Isidro, ambos en Manizales.
Añade: "Estos vehículos tienen la posibilidad de brindar soporte vital y tener ventiladores mecánicos al paciente que es transportado para realizar procedimientos en los viajes, acompañados por un médico".
Las otras 13 ambulancias van para hospitales de primer nivel. Allí entregan ambulancias de transporte básico asistencial para ese nivel de atención.
Las 16 son Chevrolet colorado, modelo 2022, 2.800 c.c. con capacidad para transitar por difícil acceso, 4 x 4.
Más reacciones
Iván Fernando Abasolo, gerente del San Isidro, dijo que la ambulancia llega en un momento clave, ya que este centro asistencial pasó en el 2020 de atención de primer nivel a mediana complejidad. Lo que significa la necesidad de un vehículo medicalizado como el que entregó ayer la Administración departamental. "Eso nos fortalece más", expresó Abasolo.
Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Santa Sofía, dijo que este tipo de dotaciones ayuda más al sistema de referencia y contrarreferencia. "Los hospitales de los municipios llegan con sus pacientes en ambulancias bien equipadas. Y luego los podemos reenviar allá, en vehículos también bien equipados, para que sigan los pocos días que les quedan de hospitalización".
La entrega continuará el fin de semana en Pensilvania. El turno siguiente será para otros municipios con entregas de cinco ambulancias. El gobernador advirtió que esas entregas se darán en la medida que lleguen los vehículos, pues el país ha tenido dificultades de abastecimiento por fenómenos como la pandemia y la guerra en Ucrania.
La tercera opinión de Leonardo: "ahora falta invertirle un dinero al Hospital, ya que la verdad sí que le hace falta dotarlo y mejorarlo en muchos aspectos".
Y la conclusión es del director de la Territorial, Carlos Iván Heredia: "es muy importante esa renovación del parque automotor. Y lo más importante es que esa inversión con aporte de todos, incluidas alcaldías, es más fácil y da resultado".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015