Ser diferente significa lograr una posición preferente en la mente de los clientes, pero muchos empresarios lamentablemente aplican las mismas estrategias de su competencia de hábitos eficaces y precios
Los clientes tienen tantas y buenas alternativas para elegir al momento de comprar, que los empresarios pagamos caro los errores tratando de satisfacer a todo el mundo. Para combatir el exceso de oferta no nos queda otra alternativa que encontrar el factor diferenciador de lo que producimos, pero no es resaltando las características sino los beneficios del producto que motivan a los clientes.
En un producto autoctono como lo es la arepa encontramos varias presentaciones distintas que llegan a todos los segmentos con beneficios claros, como el tiempo de asado, espesor, sabor, tamaño o algo adicional que la hacen diferentes. Así sobrevivimos los empresarios. O que tal las distintas clases de mantequillas disponibles que hace unos años no se conocían. Algunos preguntarán ¿qué hago con mi producto que es un comoditie? Una exportadora de Banano Colombiana logró posicionar la frescura de su producto adicionando una pequeña etiqueta al producto con el nombre "Chiquita" que transmite la frescura del producto a la vez que construyen marca.
Juan Valdéz se convirtió en la imagen de café de Colombia en todo el mundo transmitiendo algo diferente. Lo natural con calidad entendiendo todo lo que se mueve alrededor de una taza de café(Negocios, recreación, citas...). También las agencias de mensajería que transmiten su marca a diferentes segmentos con beneficios como la responsabilidad, la rapidez o cubrimiento en el exterior. Así hay muchos ejemplos, pero lo importante es que los nuevos emprendedores aprendamos de trayectorias ya recorridas por otras empresas con experiencia
Todo servicio o producto es posible diferenciarlo. La calidad y el servicio ya no constituyen diferencia. La calidad ya es norma hoy en día, no la diferencia, cosas que no siempre se logran con publicidad masiva
Muchas veces el precio es enemigo de la diferenciación, por definición ser diferente debería tener algún valor, es la razón que respalda que se pague un poco más, pero cuando el precio se convierte en el centro del mensaje se socava la posibilidad de ser percibido como único.
¿Qué hacer ante una guerra de precios? Algo especial en el producto que lo resalte en una categoría. Revisar la presentación, la entrega, ofertas, segmentos nuevos y en general todos los elementos que rodean el producto que se puedan hacer diferente y que construyan marca.
Los productos mejores no ganan, ganan los que están mejor percibidos, y es que con la sobrecomunicación, en los últimos 30 años se ha generado más información que en los cinco mil años anteriores y la mejor manera de llegar a una mente saturada es con un mensaje simple.
Ser un especialista es una idea diferenciadora, la gente se impresiona con aquellos que se concentran en una actividad o producto.
Ser diferente implica un pensamiento "en contra de". Cuando Mc Donal's cayó en la trampa de todo para todos trató de vender también pizzas, lo que le implicó perder una alta cuota de mercado. No basta con ser bueno, tener calidad y orientarse al cliente, el líder es y piensa diferente