Tres propósitos tiene la marcha por la paz que se cumple este martes en todo el país, aseguró el Presidente de la República, Juan Manuel Santos al dar inicio formal a esta jornada prevista por la ley.
Al hablar desde el Monumento de los Caídos, en el Centro Administrativo Nacional (CAN) en Bogotá, el primer mandatario aseguró que el primer objetivo es rendirles un homenaje a los miles de víctimas, a los miles de soldados y policías que han caído defendiendo las instituciones democráticas, defendiendo la seguridad de sus compatriotas.
El segundo objetivo, dijo, es que “el país hoy se está expresando en contra de la violencia que nos ha abierto tantas heridas, que ha causado tanto dolor. Estas víctimas del conflicto colombiano -agregó-, los soldados y policías que han entregado sus vidas y que han quedado discapacitados de por vida, merecen la gratitud eterna del pueblo colombiano”.
Santos dijo que el Gobierno está buscando la paz pensando en un futuro mejor para las nuevas generaciones de colombianos, “para que nuestros hijos puedan vivir en paz tenemos que buscar la paz todos los días”.
Al preguntarse ¿cuánto les debe la patria a los policías y soldados caídos en combate y discapacitados, pidió un solemne minuto de silencio.
Santos criticó a quienes dicen que las Fuerzas Armadas no están interesadas en la paz. “¡Qué afirmación tan equivocada, tan malévola! Nuestros soldados y policías son las primeras víctimas de esta guerra”, expresó el jefe del Estado.
Y concluyó, como tercer objetivo, que “la paz es la victoria de cualquier soldado y de cualquier policía. Eso es lo que vamos a conseguir, gracias a ustedes”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015