En un verdadero pulso, más político, se ha convertido la marcha por la paz que se realizará este martes 9 de abril, en donde la misma es apoyado por una gran mayoría de sectores y rechazada por unos pocos con alta influencia en la opinión.
Desde el Gobierno el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ha hecho un llamado para que todos los sectores de la sociedad apoyen la manifestación que se realizará el día nacional de las víctimas.
Los gobernadores del país han mostrado su respaldo irrestricto a la marcha y han anunciado que convocarán, en coordinación con los gobiernos locales, para que los ciudadanos se tomen las calles.
Por su parte, la iglesia católica hará sonar las campanas al medio día del martes, como un signo de rechazo a la violencia, solidaridad con las víctimas y apoyo al proceso de paz.
También ha acompañado la marcha el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,quien declaró el 9 de abril como día cívico, para que los habitantes de la capital puedan salir a marchar.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
La mayoría de los partidos también acompañan la movilización. El liberalismo realizará un homenaje a las víctimas desde el Monumento a los Caídos. La colectividad desde el principio del proceso ha apoyado el diálogo entre el Gobierno y los subversivos arguyendo que la paz “es una política liberal”.
A su turno el Partido Conservador prepara varias movilizaciones para el próximo 9 de abril, en especial estarán en el Monumento de los Caídos, acompañando a miembros de las Fuerzas Militares.
El Partido Verde, Cambio Radical y el Partido de la U, también han expresado que acompañarán este movilización para buscar el apoyo al proceso de paz.
El Polo Democrático, que si bien ha respaldado el proceso de paz ha dejado claro que no se debe confundirse el apoyo a los diálogos con el respaldo a una reelección del actual mandatario.
“En las circunstancias actuales consideramos inconveniente para la oposición democrática, aparecer junto al presidente Santos en su despropósito de aprovechar los anhelos de paz de los colombianos para apuntalar su reelección”, reza un comunicado de la colectividad del pasado 24 de marzo.
En la movilización también participará la Marcha Patriótica, comandada por la exsenadora Piedad Córdoba. "Nosotros esperamos convocar cerca de 200 mil personas. Estamos haciendo énfasis en los centros urbanos como Bogotá. Creo que en la movilización participarán cerca de un millón de personas", señaló.
Por otro lado, están quienes no apoyan el proceso de ninguna manera. Los opositores comandados por el expresidente Álvaro Uribe, han reiterado que les gusta la paz pero “no a cualquier precio”.
El senador URIBISTA Juan Carlos Vélez, quien a través de la red social Twitter ha hecho público su descontento frente a la movilización, escribió “si las Farc invitan a la marcha del 9 de abril a través de su página web, entonces acudir a esta es definitivamente apoyarlas”.
Los precandidatos por el puro centro democrático Francisco Santos, Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo expresaron a través de un comunicado que “a diferencia de la iniciativa genuinamente ciudadana del 4 de febrero de 2008 que repudiaba a los victimarios, la convocatoria del 9 de abril tiene un ánimo político indiscutible. Este es conferirle legitimidad a los victimarios de las Farc a pesar de que no cesan sus acciones terroristas. Es para ese fin que el gobierno nacional, manipulando el anhelo de paz de los colombianos y la solidaridad con las víctimas, invita a marchar”.
Y agregan: “La mejor forma de contribuir a ese anhelo de paz justa y duradera es la movilización ciudadana y la firmeza de los gobernantes en contra de la violencia como medio de acción política. Por esa razón no marcharemos el 9 de abril”.
El 9 de abril será un día decisivo en donde quienes respaldan el proceso, como quienes están en contra, medirán fuerzas sobre su capacidad de convocatoria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015