Según lo publicó Corpocaldas en su página oficial de Facebook, la Fundación Zoológico de Barranquilla dijo que el oso Chucho "se adaptó perfectamente a las condiciones ambientales del lugar, tuvo un acercamiento positivo con la hembra y ha asimilado a cabalidad la dieta implementada (rica en frutas y verduras, y en proporciones muy mínimas de concentrado para perros, el cual era su principal alimento dentro de la Reserva)".
Según Óscar Ospina Herrera, profesional especializado de Corpocaldas, el hábitat del oso de anteojos también ha sufrido alteraciones para acondicionarlo a su naturaleza, con elementos que lo distraen y entretienen. "Chucho ha permanecido en actividad, lo cual lo ha alejado del estrés y la monotonía que evidenciaba en su hábitat anterior", aseguró.
Esta respuesta fue emitida después de la decisión tomada por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia a Corpocaldas, a la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y a Parques Nacionales Naturales para devolver al oso Chucho a su hábitat natural: la reserva de Río Blanco.
El abogado Luis Domingo Gómez Maldonado solicitó el Habeas Corpus para el oso, pues consideró que la privación de la libertad del animal, desde principios de junio pasado, era ilegal. A Chucho lo enviaron para Barranquilla, después de 18 años de vivir en la reserva ambiental de Manizales.
"Chucho tiene derecho a vivir en su medio ambiente y en las condiciones propias de su especie", añadió el abogado.
El fallo sentenciado por la Sala de Casación Civil dicta: "La protección de los derechos de los animales no es similar a la que debe otorgarse a los derechos humanos porque sus causas, finalidades y contenidos varían. No obstante, nuestros criterios ortodoxos deben revaluarse para entender que como parte de la naturaleza, los seres sintientes no humanos contribuyen al equilibrio ecológico para la sobrevivencia de la humanidad".
Opinión
El periódico EL Heraldo, publicó una columna de Farah Ajami, Presidente Asociación Colombiana de Parques Zoológicos, Acuarios y Afines - ACOPAZOA, titulada
El abrazo del oso, donde explica algunas razones de por qué el oso Chucho no debe irse del zoológicoo de Barranquilla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015