VANESSA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Chucho cumple hoy 5 días en el Zoológico de Barranquilla. Pasó de una temperatura de 11 grados en la Reserva Río Blanco en Manizales a una de 30 grados en promedio.
Para paliar el calor come helados, hielo y la mayor parte del tiempo permanece en una piscina. El oso de anteojos entró en cuarentena mientras se adapta a su nueva hábitat y chequean su salud. Luego, compartirá una zona de 200 metros cuadrados con una hembra de su misma especie y con monos arañas.
De acuerdo con Christian Olaciregui, jefe de Biología y Conservación del Zoológico de Barranquilla, el oso está en buenas condiciones y hasta ahora no ha mostrado estrés por el calor. “Antes Chucho consumía concentrado para perro, caña y zanahoria. Con el nutricionista rediseñamos la dieta y ahora se alimenta de granadilla, piña, melón, sandía, proteína animal, avena y maíz. Está en una transición, porque los mamíferos como los humanos se adaptan bien a esos cambios”.
Señaló que las estadísticas de supervivencia de la especie es de 26 a 30 años. Chucho, al igual que la hembra tienen 22 y aunque la meta no es que se reproduzcan, de lograrse, sería una buena noticia porque su especie está en vía de extinción.
“La razón para traerlo se debe a que en Río Blanco permanecía solo, no contaba con cuidados específicos y no pertenecía a un programa de educación ambiental que aportara a la conservación de su especie. Es un oso que nació en cautiverio y no puede ser liberado a la fauna silvestre”, concluyó Olaciregui.
No fue a espaldas
Luego del traslado de Chucho a Barranquilla, por las redes sociales criticaron la medida porque según los ambientalistas, el proceso fue a espaldas de la comunidad. Sin embargo, Óscar Ospina, profesional especializado en biodiversidad de Corpocaldas, precisó que el día que embarcaron al oso en el guacal, algunas personas presenciaron el traslado. Según Ospina, corresponde a procesos diarios de la Corporación a los que no se les hace publicidad porque es su deber preservar las especies.
“Con Aguas de Manizales y Corpocaldas el proceso se venía coordinando desde enero. Uno pensaría que porqué 22 años después se decide trasladarlo. El propósito es concientizar a la comunidad del peligro de la caza y su extinción. No era tener un oso en Manizales por tenerlo, esto iba más allá”, recalcó.
Aclaró que la fauna silvestre es propiedad de la nación, y que en caso de que Chucho no se adapte es posible que regrese a Manizales o a otra reserva del país.
Sobre el Habeas Corpus, que interpuso un abogado de Bogotá, en favor del oso de anteojos, se declaró improcedente, ya que según el Tribunal Superior de Manizales este recurso se usa para las personas y no para los animales. La defensa apelará la decisión.
Traslado
El miércoles pasado Chucho despertó, pero no recibió su alimento. En ayunas lo sedaron para embarcarlo. Se monitorearon sus signos vitales e inició el viaje terrestre con escala en Medellín. Allí el mamífero despertó recibió alimentos y lo sedaron de nuevo. A las 3:00 a.m. del viernes el oso llegó a Barranquilla en buenas condiciones de salud. Lo acompañó un veterinario de Corpocaldas, quien certificó que no sufrió por el viaje ni se puso en riesgo su vida.
Otras entregas
Foto | Corpocaldas | LA PATRIA
La semana pasada Corpocaldas entregó al Aviario Nacional de Barú, 20 guacamayas, 4 loras, 1 tucán y 1 guacharaca. Allí cumplirán una función de conservación, a través de programas de educación ambiental.
Por el apoyo interinstitucional que manejan las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país para la atención de la fauna decomisada, una pareja de monos arañas y dos monos cabeza blanca los enviaron a la Cormagdalena, donde desarrollarán su proceso de rehabilitación y puedan ser liberados en la Costa Atlántica, de donde son originarios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015