LA PATRIA | MANIZALES
30 días les dio la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia a Corpocaldas, a la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y a Parques Nacionales Naturales para devolver al oso de anteojos Chucho a su hábitat natural: la reserva de Río Blanco.
El abogado Luis Domingo Gómez Maldonado solicitó el Habeas Corpus para el oso, pues consideró que la privación de la libertad del animal, desde principios de junio pasado, era ilegal. A Chucho lo enviaron para Barranquilla, después de 18 años de vivir en la reserva ambiental Río Blanco, de Manizales.
El Habeas Corpus es un procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano comparece ante el juez para que este determine sobre la legalidad de su retención o arresto.
"Chucho tiene derecho a vivir en su medio ambiente y en las condiciones propias de su especie", añadió el abogado.
El magistrado Luis Armando Tolosa Villabona expresó que el oso debe estar en una zona que mejor se adecue a su hábitat, con plenas y dignas condiciones de semicautiverio, conforme a lo que exige la norma, teniendo como destino prioritario Río Blanco.
"La protección de los derechos de los animales no es similar a la que debe otorgarse a los derechos humanos porque sus causas, finalidades y contenidos varían. No obstante, nuestros criterios ortodoxos deben revaluarse para entender que como parte de la naturaleza, los seres sintientes no humanos contribuyen al equilibrio ecológico para la sobrevivencia de la humanidad", señaló el fallo.
Añadió que Corpocaldas reconoció que la reserva es el "hábitat natural" de Chucho, a pesar de estar cautivo en un territorio limitado, en un área de media cuadra, encerrado por una malla, alambres de púas y cerca eléctrica, recibiendo atención médica y alimentaria de Aguas de Manizales.
Juan David Arango, director de Corpocaldas, explicó que aún no conoce el fallo, pero que lo analizará con su equipo jurídico para saber qué decisión tomar.
El fallo indica que el traslado de Chucho se motivó por los aparentes cambios de comportamiento desde que falleció su compañera, hace nueve años. "La soledad que padeció lo volvió depresivo, más sedentario y pasivo, al punto de sufrir de sobrepeso (230 kilos), situación que puede llevarlo a la muerte súbita".
Hay un antecedente en Mendoza (Argentina), donde una juez ordenó el traslado de la orangután Cecilia, de 20 años, a una reserva en Brasil. Estaba en un zoológico.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015