TATIANA GUERRERO
LA PATRIA | MANIZALES
Jorge Castaño es un repartidor de arepas que teme cada vez que transita por el puente Olivares para entregar sus pedidos en el barrio Puerta del Sol, en la vía que conduce de Manizales a Neira.
Aunque ya ha pasado un año y tres meses del accidente, luego de que una grúa que venía de Salamina afectara tres templetes del puente, este continúa en el mismo estado y con el paso restringido.
En enero del año pasado, el secretario de Obras Públicas, Cesar Alberto Gutiérrez informó que se llevaría a cabo un estudio estructural para identificar los daños de la construcción.
Hoy resalta que ya se efectuaron y que tuvieron un costo de entre $50 millones y $60 millones y que la conclusión es reparar las vigas deterioradas y reconstruir los templetes reventados.
Sigue la espera
Sin embargo, hasta el momento la Alcaldía no ha hecho ninguna intervención, ya que el puente, que cumple 106 años, es patrimonio arquitectónico municipal.
Eso significa, según Gutiérrez que hasta que no haya un permiso del Ministerio de Cultura, no se podrá tocar. "Apenas estamos liquidando el contrato de los estudios, y una vez se termine este proceso se enviará toda la información al Ministerio, y se solicitaráel permiso"señaló.
La pregunta tanto de Jorge Castaño, como de varios habitantes del sector es cuánto tiempo más se tendrá que esperar para arreglar un paso necesario, que al principio se planteó como un problema sencillo de solucionar.
Antecedentes
* El 10 de octubre del 2017 ocurrió el daño, después de que una grúa dañó tres templetes.
* Según la Alcaldía, para el 31 de diciembre del 2017 se iba a habilitar el paso.
* En enero del 2018 se anunció que el cierre ya no sería tan temporal, sino que estaría cerrado todo el año, pero que en febrero de este se contrataría el estudio para evaluar los daños.
* Según la Secretaría de Tránsito por el sector circulaban unos 50 vehículos por hora, lo que equivale a unos 600 carros entre las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
* El paso peatonal es de unas 80 personas, en hora pico. En una hora normal, son 50.
Eulogio Méndez
Hace mucho tiempo está en este estado y es muy necesario.
Andrés Castaño
Sí deberían meterle mano, porque está deteriorado y estamos corriendo peligro.
Carlos Andrés Suárez
Quedamos incomunicados en Puerta del Sol y Galán. Olvidaron que es una arteria más de la ciudad.
Fabio Cardona
Afecta mucho la movilidad, porque este acorta la distancia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015