LA PATRIA | MANIZALES
$95 millones se destinarán para el diagnóstico del estado del puente Olivares. Así lo anunció ayer César Alberto Gutiérrez, secretario de Obras Públicas, en sesión de control político del Concejo de Manizales.
"Al Secop se subió la invitación para que ingenieros especialistas en puentes presenten sus cotizaciones, nos digan qué hay que hacer. El 15 de abril es la fecha máxima para entregar las propuestas", afirmó.
La evaluación se realizará porque hace cinco meses la circulación por el puente Olivares está restringida, luego de que
una grúa que venía de Salamina hacia Manizales chocó contra la estructura y dañó tres templetes.
Las obras
En el Concejo el secretario también presentó informe de gestión de las obras pendientes y las realizadas.
Pendientes
*La compra del lote por $1.600 millones para la construcción de 251 viviendas nuevas del Fonvivienda. El Gobierno aportará $13 mil millones para las casas.
*La inversión de $750 millones para subsidios de vivienda rural y urbana.
*El próximo 4 de abril se adjudicará la licitación para la construcción del puente de la Universidad Autónoma de Manizales. Secretaría de Obras Públicas evalúa las 18 ofertas.
*El convenio con el Ministerio de Cultura para la reconstrucción de la Escuela Juan XXIII. $8 mil millones de aportes de la Alcaldía y otros $8 mil millones de Mincultura.
*El mantenimiento de 70 parques.
*La culminación del reparcheo urbano.
Realizadas
*1.500 metros de placas huella en la zona rural.
*$350 millones en vías para la vereda Cuchilla del Salado.
*$17 mil millones de sobretasa ambiental para la mitigación del riesgo luego de la tragedia del pasado 19 de abril.
*$2 mil millones del convenio con Corpocaldas para obras de mitigación y estabilización.
*La recuperación de la Ruta 30 con una inversión de $450 millones.
Control
Julián Eliécer Fonseca, Partido Conservador
"Preocupa que el mejoramiento de vivienda esté quedado. Hicimos un llamado para inyectarle recursos a la Unidad de Vivienda. Los $778 millones para el mejoramiento no son suficientes".
César Díaz, Partido Liberal
"El reparcheo de la malla vial necesita mayor planificación. Sabemos que se destinaron recursos para atender la ola invernal, pero no es excusa para abandonar los demás frentes de inversión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015