MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
"Es complejo porque mañana muchas personas empiezan 4 días de descanso, hay flujo de turistas (entrando y saliendo), además que el comercio y la industria retoma sus actividades. Creo que no es la fecha".
@christianhdzp
"Como se les ocurre eso, si ese día retornan muchos viajeros a la ciudad, quién fue el de esa idea tan maravillosa. ¿Tránsito? Necesitan imponer más comparendos".
@milenarojas1980
"En realidad ningún día. Esta medida poco o nada aporta a la calidad del aire de la ciudad, un aire que es relativamente puro y un parque automotor particular nuevo. ¿De qué sirve dejar en circulación los vehículos de transporte público? Esos si contaminan".
@alexgiraldo
Estos son algunos comentarios de ciudadanos en redes sociales sobre el Día sin Carro, que se realiza hoy nuevamente en Manizales desde las 6:00 a.m hasta las 7:30 p.m. La jornada ha generado molestias ya que las personas que salieron de la ciudad para pasar fuera la Semana Santa regresan hoy para retomar sus labores, al igual que los estudiantes que vuelven a sus actividades académicas, sin contar los turistas que salen de la capital caldense.
Este día se aprobó hace un año en el Concejo de Manizales con el fin de restringir la circulación de vehículos y motos particulares cada 19 de abril, y promover el uso de la bicicleta y medios de transporte alternativos que no contaminen el medioambiente.
Este año se postergó para hoy porque la fecha institucionalizada coincidió con el Viernes Santo. Por eso, entidades públicas y privadas, que organizan la jornada, decidieron que fuera este lunes para que hubiera más participación y se vincularan otras empresas.
Reacciones
Según una encuesta realizada por LA PATRIA en Twitter, el 57% de los participantes dijo que no están de acuerdo con el Día sin carro, mientras que el 43% aseguró que sí están de acuerdo. Se contabilizaron 344 votos.
En otra encuesta hecha en la página web del periódico los resultados fueron similares. El 52,15% estuvo en contra, frente al 47,85% que le dio su aval.
Los del sí consideran este día como una oportunidad para ver la ciudad de una forma diferente, caminar, respirar un mejor aire y aportar al cuidado del medioambiente. Los del no sostienen que no tiene ningún impacto en la reducción de la contaminación porque los buses que usan diésel siguen circulando, y porque se afectan las actividades comerciales y laborales.
De acuerdo con Corpocaldas, el problema es que la contaminación acumulada de días anteriores sigue vigente y no se reduce por una restricción de solo 12 horas.
Carlos Alberto Gaviria, secretario de Tránsito, afirma que entiende las quejas de los ciudadanos, pero que es un día para reflexionar sobre la protección del medioambiente. "Las actividades que se efectúan hoy son para pensar en las futuras generaciones, mitigar la contaminación y disfrutar de una ciudad limpia".
Programación
* Rumbaterapia: 8:30 a.m. en El Cable.
* Zona Picnic: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en El Cable.
* Feria de la Bici: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en El Cable.
* Cuida tu salud: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Parque de la Mujer.
* Test drive de carros eléctricos: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en El Cable.
* Obra de teatro: de 4:30 p.m. a 5:00 p.m. en El Cable.
* Ciclopaseo urbano: 7:00 p.m. se inicia en El Cable, pasa por la Av. Santander, carrera 22, Chipre (Colonizadores), Carrera 23 y termina en el Parque de la Mujer.
* Concurso de fotografía: todo el día. Los usuarios deben tomarse una foto con su bicicleta y publicarla en Facebook con el númeral #Pedaleandomiciudad. El ganador se llevará una tablet de última tecnología.
* Aparte de las ocho estaciones que tiene el Sistema Público de Bicicletas, el lunes se instalarán otras cinco estaciones provisionales en el Monumento a Los Colonizadores, Mercaldas de Las Palmas, universidad de Manizales, la Alcaldía y en Confamiliares de la calle 50.
* Desde las 6:00 a.m hasta las 8:00 p.m habrá 188 bicicletas disponibles. De las cuales 26 son eléctricas.
¿Qué pasará con los que regresan y los que salen el lunes?
El secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria, explicó que los viajeros pueden transitar por la Panamericana sin ninguna restricción. "Los que regresan de Semana Santa e ingresan a Manizales pueden mostrar algún documento, como la factura de un peaje, que confirme que estaban fuera de la ciudad. No queremos sancionar a nadie, por eso también habrá indicaciones para los turistas que salen de la ciudad, con el fin de que tomen las vías los conducen a las carreteras nacionales".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015