TATIANA GUERRERO
LA PATRIA | MANIZALES
La Secretaría de Tránsito espera que el lunes 22, el Día sin Carro, cerca de 170 mil vehículos sean reemplazados por otros medios de transporte ecológicos.
A propósito del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra cada 19 de abril, este vehículo será uno de los más impulsados en Manizales.
De acuerdo con el informe de Manizales Cómo Vamos, en el 2018 disminuyó el uso de la bicicleta en la capital, pasó de 3% en el 2017 a un 2% de la población.
Aunque la cifra es baja con respecto a las otras opciones de transporte, la tendencia de pedalear en dos ruedas empieza a tener más seguidores.
Norma
Medio salario mínimo mensual ($414 mil 58) será el monto que deberán pagar quienes no acaten la medida, que inicia desde las 6:00 a.m hasta las 7:30 p.m.
Carlos Alberto Gaviria Marín, secretario de Tránsito, anunció que en esta jornada se realizarán distintas actividades. "Desde las 7:00 a.m. habrán eventos en la Plaza de Bolívar, la Carrera 23, en el sector del Cable. Las empresas públicas y privadas nos acompañarán, la idea es que la ciudad sea líder en aire puro y con una mejor movilidad".
Agregó que a los vehículos del servicio público se les levantará el pico y placa.
Desde lo privado
Eliana Giraldo, directora de la Oficina de la Bici, señaló que desde el 2017 se buscó la institucionalización del Día Sin Carro y Sin Moto, y este es el segundo año que se celebra la jornada. A continuación, la programación del día.
* Concurso de fotografía. Los usuarios deben tomarse una foto con su bicicleta y publicarla en Facebook con el #Pedaleandomiciudad. El ganador se llevará una tablet de última tecnología.
* En alianza con el Hospital de Caldas, se instalará un estand en el Parque de La Mujer. El objetivo es fomentar los hábitos de vida saludables. Además, se harán valoraciones gratuitas.
* En El Cable, se iniciará una actividad desde las 8:00 a.m. y culminará a las 5:00 p.m. Habrá rumbaterapia, feria de bicicletas, zona de picnic y una obra de teatro organizada por la universidad de Manizales.
*A las 7:00 p.m. se realizará un ciclopaseo. El recorrido comienza en la Torre de El Cable y finaliza en el Parque de La Mujer. Giraldo recomienda a los usuarios llevar casco, utilizar elementos reflectivos, prender las luces de adelante y atrás y respetar el semáforo.
Desde lo público
Aparte de las ocho estaciones que tiene el Sistema Público de Bicicletas, el lunes se instalarán otras cinco estaciones provisionales en el Monumento a Los Colonizadores, Mercaldas de Las Palmas, universidad de Manizales, la Alcaldía y en Confamiliares de la calle 50.
Desde las 6:00 a.m hasta las 8:00 p.m habrá 188 bicicletas disponibles. De las cuales 26 son eléctricas.
Mauricio Molina, director de Manizales en Bici, indicó que se ubicará una zona de mantenimiento para que los ciudadanos que necesiten reparación de sus bicicletas se acerquen.
Durante todo el día se realizarán varios ciclopaseos.
No tienen restricción
Según la Secretaría de Tránsito, los vehículos de servicio público, de alimentos, de domicilios y mensajeros que se encuentren debidamente identificados, transporte para discapacitados, y carros eléctricos, podrán circular por la ciudad.
Inscripción
Para usar las bicicletas públicas se deben cumplir varios pasos:
1. Acercarse a cualquiera de las ocho estaciones
2. Llevar la cédula y una factura de servicios públicos.
3. Firmar un contrato en el que la persona se responsabiliza de usar la bicicleta como bien público y de su buen comportamiento en la vía. También se determinan cláusulas sobre el uso para determinadas actividades.
4. Recibir una charla de sensibilización, un manual del ciclista urbano que determina normas y acciones para circular.
5. Dejar el registro biométrico (huella) para que la Alcaldía con la Sijín validen la información y les garantice la veracidad de los datos.
*Uso
24 horas después de inscribirse, el usuario podrá gozar del sistema. Para hacerlo deberá poner su huella y digitar su número de cédula y llevar un casco de protección. Un funcionario le entregará una bicicleta. El usuario tendrá una hora para entregarla en otra estación.
Las 8 estaciones
-Parque del Agua
-Cable Aéreo Fundadores
-Parque de la Mujer
-Calle 52
-Parque Antonio Nariño (El Cable)
-Universidad de Caldas
-Milán
-Plaza Alfonso López.
Balance
Según reporte de Manizales en Bici, así fue el balance del 19 de abril del 2018:
*1.426 viajes en bicicleta
*6.812 inscritos en el programa
*1.000 ciclistas utilizaron el cable aéreo con su bicicleta
* 7.000 usuarios salieron a rodar en la ciudad
* 272 personas participaron del ciclopaseo de cierre del día.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015