LA PATRIA | MANIZALES
Anielka Gelemur llegó sola a presentar el libro El misterio del Kirma, Quimbayas hoy, investigación que hizo junto a su esposo, Guillermo Rendón.
La cita era en la sala Carlos Náder de la Universidad de Caldas, a donde llegaron también 25 miembros de la comunidad indígena Quimbaya, de la vereda La Iberia de Riosucio (Caldas), y participantes en el 16.º Festival Internacional de la Imagen.
Ella ingresó, más abrigada que nunca, para resguardarse del frío que se sentía en la ciudad a las 5:00 de la tarde del pasado martes. Los espectadores que llenaron el salón ayudaron a que la temperatura dentro del auditorio subiera. Anielka se dirigió al público desde su silla de ruedas, debido a que aún está convaleciente de una cirugía que le practicaron para implantarle un marca pasos.
Antepasados
"Los Quimbayas-Kumbas están presentes. Se preguntarán ¿Por qué Kumbas?, porque hacen parte de los 80 cacicazgos que integraron la gran nación Quimbaya que tenía como comandante al cacique Chinchiná, que en Umbra significa hormiga roja de cabeza negra", dijo.
Agregó que a mediados de septiembre habrá un relanzamiento del libro al que vendrán museos e instituciones para el encuentro de la confederación Quimbaya-Kumba que se está gestando y que será presentado en la Universidad de Caldas.
Mario Guerrero Cañas, Burem Kuricamayo, gobernador suplente de la comunidad indígena Quimbaya-Kumba, se sintió satisfecho durante la presentación. "Gracias a esta obra conocerán nuestro pueblo. Este trabajo nos permitió también conocer a los maestros Rendón y Gelemur, nos sentimos privilegiados porque son muy especiales en su trato con nosotros", destacó.
Luis Alirio Díaz, Kuricamayo, gobernador de la comunidad indígena, compartió el mismo pensamiento de Mario y añadió que dejarle el texto a las universidades es lo más valioso .
Al final Anielka posó junto a los quimbaya-kumbas. Con su sonrisa demostró la alegría de presentar el producto de un trabajo que duró cuatro años.
Destacado
Anielka Gelemur y su esposo, Guillermo Rendón, ambos con Phd en Ciencias Etnográficas, de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania). Rendón por motivos de salud no asistió al evento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015