LA PATRIA | MANIZALES
Esta mañana se realizó la discusión pública en la Asamblea de Caldas por la estampilla prouniversidad que beneficia a las universidades de Caldas y Nacional sede Manizales. El pasado 28 de mayo el Concejo archivó dicho proyecto.
Diputados indicaron que no tienen competencia para modificar en los municipios la estampilla prouniversidades
Así lo corroboraron en la sesión de tres horas de hoy en la Asamblea de Caldas. Explicaron que el Municipio de Manizales, por ejemplo, es autónomo para exonerar del impuesto a Emsa y Aguas de Manizales.
El rector de la U. de Caldas, Alejandro Ceballos, sostuvo que tiene la disposición y apertura para hacer los acercamientos necesarios para defender los recursos para que la Universidad siga siendo pública en su esencia.
Por la Gobernación
Alexánder Pineda, secretario de Hacienda de Caldas, manifestó la posición de la Gobernación:
"Básicamente se hizo claridad en una solicitud que el Concejo y la Alcaldía están solicitando para que modifiquemos la ordenanza 816 del 2017, que es nuestro Estatuto de Rentas, en el que a partir de ese acto administrativo se adoptó la estampilla prouniversidad. En el artículo 147 se dio la facultad para que los municipios, mediante acuerdo, la hicieran de uso obligatorio, eso significa que a través de ordenanza tengamos que reglamentar todos los elementos sustantivos del tributo, quiere decir que mediante acuerdo las alcaldías, los concejos van a poder aprobar lo que corresponda. Ellos, en este caso específico, nos pidieron que pudiéramos hacer exenciones que por ejemplo no tuvieran que pagar Lotería de Manizales y otras entidades.
Estamos haciendo claridad que no podemos transbordar nuestra competencia y la competencia de ellos, toda vez que por Constitución política ellos son competentes de definir esas situaciones porque son órganos del orden municipal. Eso está apoyado en un concepto que la jefatura de Gestión de Ingresos del Departamento solicitó al Ministerio de Hacienda, el cual fue respondido por la Dirección de Apoyo Fiscal y eso va en consonancia con lo que estamos haciendo".
Del Concejo
Por su parte, el concejal Víctor Hugo Cortés (liberal), quien ha sido ponente del proyecto de Acuerdo sobre estampilla prouniversidades, dijo a LA PATRIA
"Me mantengo en la posición. Necesitamos que la Asamblea nos extienda a nosotros la atribución legal que le concedió la Ley 1869 de reglamentar porque solo somos (Alcaldía) terceros recaudando y trasladando por eso no podemos hacer exenciones".
Añadió: "Sin embargo, existiendo ya el antecedente de hoy en la Asamblea, voy a solicitar grabación y la guardaré como antecedente en caso de que nosotros analizando el tema decidamos expedir esas exenciones y expedir el acuerdo. Eso porque el día que nos llame a nosotros una autoridad para evaluar la legalidad de la misma, pues tendremos que soportar y explicarle que fuimos inducidos al error".
Balance del Rector @aceballosm sobre sesión de la @asambleacaldas en la que la #UdeCaldas y la @unmanizales expusieron sus puntos de vista sobre la importancia y cómo se han invertido los recursos generados por la estampilla pro universidades. @lapatriacom @concemanizales pic.twitter.com/1jk7ShKwc4
— Universidad Caldas (@udecaldas) 6 de junio de 2018
Sobre la estampilla
El proyecto busca prolongar por 20 años el recaudo de este tributo por unos $300 mil millones con destinación a infraestructura, laboratorios e investigación de los centros educativos, y exonerar a la Empresa Municipal para la Salud (Emsa), proyectos de generación de energía de Aguas de Manizales y a los contratos de prestación de servicios inferiores a 10 SMLMV.
El pasado 28 de mayo el concejal liberal y ponente del proyecto, Víctor Cortés, aseguró que votaron para archivar el proyecto porque recibieron información errónea, porque no había interés y porque no había una retribución clara a la ciudad por recibir estos recursos. Ese día pidió a los delegados de las universidades solicitar a la Asamblea de Caldas la modificación de la ordenanza.
El primero en iniciar el debate fue el rector de la Universidad de Caldas, Alejandro Ceballos, quien mostró su inconformidad con dicho proyecto. "¡Sin estampilla!. Con esto se debilitan inversiones en procesos como los de investigación, afirmó Ceballos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015