Aunque desde julio pasado se dio a conocer la nueva estructura de la empresa, la entidad reunió esta semana al personal de la hidroeléctrica en Termales El Otoño, el Recinto del Pensamiento y en el Hotel Carretero, con el fin de explicarles todo el proceso de reestructuración.
Se plantea que se mantendrá la estructura de la planta de personal de Chec, que asciende a 899 personas,pero las dudas prevalecen, pues según el sindicato Sintraelecol se cree que en el plan de aumentar la productividad se hará un proceso a costa de los empleados y de las comunidades.
También se analizó el proceso de la convención colectiva, después del rompimiento de los diálogos y del último aumento salarial que se efectuó en enero del 2012.
De acuerdo con el fiscal, Marino Largo, aunque persisten las dudas, el próximo miércoles se efectuará una mesa exploratoria para tratar de concertar.
Según el sindicato, si no hay acuerdos, habría dos opciones. Retirar el actual pliego de peticiones y esperar para presentar uno nuevo pliego en junio del 2015. Otra opción es dejar el actual pliego y que sea el Ministerio de Trabajo, a través de un tribunal de arbitramento, el que dirima la situación.
Entre los puntos se mantienen la estabilidad laboral, la tabla de indemnizaciones y la tercerización.
Se suma el aumento del salario para este año, pues mientras la empresa mantiene su propuesta de un ajuste del IPC causado en el 2013 (1,94%) más 1,5 puntos, lo que daría un incremento del 3,44%, la aspiración inicial de Sintraelecol es el 11,5%.
Según el gerente, Jhon Jairo Granada, hay que tener en cuenta que la propuesta de Chec es muy buena, al punto de que se está mejorando en casi el 41% de las cláusulas de la actual convención. Agregó que lo más lamentable es que esa posición sindical no ha permitido un ajuste.
Por su parte, varios empleados expresaron malestar por estar en medio de un conflicto en el que el sindicato no transige, afectando su situación laboral.
El sindicato Sintraelecol definió entre sus 578 socios, la nueva mesa directiva del sector para el período 2014 - 2018. Entre los dirigentes principales se reeligió a Óscar Arturo Orozco, como presidente del sindicato, quien lleva cerca de 22 años al frente y Marino Largo, como fiscal, que cumple 12 años en el mismo cargo.
Entre los demás delegados, aún pendientes por distribución de cargos, se cuentan:
* Carlos Albeiro Pulgarían
* Albeiro Morales Cañas
* Duván Restrepo
* Mauricio Ramírez
* Jorge Helio Ortiz
* Uriel Alfonso Aristizábal
* Luis Alfonso Delgadillo
* Orlando Granada
En la comisión de reclamos se cuentan Alejandro Ramírez y Alexánder Ramírez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015