LA PATRIA | MANIZALES
La quinta y última parte del Plan de Desarrollo 2020-2023 de Caldas comprende cuatro sectores y se denomina Sentido social e incluyente.
Se invertirán $469 mil millones en promoción social, salud, vivienda, recreación y deportes, que comprenden seis programas con 52 metas de resultados y 143 de producto. Esto equivale al 17,2% del total del costo del Plan.
El secretario de Planeación, Valentín Sierra Arias, señaló que con esta línea estratégica pretenden cubrir las necesidades básicas, proteger la familia, y reducir las brechas de inequidad de la población. “Nuestro meta principal es mejorar la calidad de vida de los caldenses bajo un enfoque de desarrollo social y sostenible”.
Proyectos estratégicos
El Plan de Desarrollo 2020-2023 de Caldas propone 43 proyectos estratégicos con una inversión de $487 mil 579 millones. Se destacan Aerocafé, el Parque Tecnológico en Villamaría, un laboratorio de salud pública, el malecón y el hospital en La Dorada, dotación hospitalaria, puentes aguacate en el norte de Caldas. Los sectores económicos que impactarán estos proyectos son: construcción, salud, servicios, tecnología, energético y agropecuario.
Capítulo covid-19
La Secretaría de Planeación incorporó en el Plan de Desarrollo de caldas un capítulo especial sobre reactivación económica y social con el fin de diagnosticar y trazar una hoja de ruta para atender los consecuencias del coronavirus. Se presenta también las proyecciones del mercado laboral en Caldas en el contexto de la pandemia, la estimación es que aumente de la pobreza monetaria en el departamento debido a la pérdida de ingresos de los trabajadores informales.
Sectores – Inversión
Promoción social - $46 mil 118 millones
Recreación y deportes - $48 mil 991 millones
Salud - $366 mil 189 millones
Vivienda - $7 mil 707 millones
Algunas metas y objetivos
* Desarrollar 4 proyectos productivos anualmente para personas en condición de discapacidad.
* Beneficiar a 4.500 adultos mayores vulnerables de los centros vida y centros día con programas de atención.
* Desarrollar en 10 municipios el programa Nutriendo Futuro, que benefician a mujeres gestantes, niños y niñas en riesgo de desnutrición.
* Asistir a 250 organizaciones comunales de las juntas de Acción Comunal en el departamento.
* Capacitar y fomentar la creación de 4 fondos locales de Economía Solidaria a través de las Juntas de Acción Comunal.
* Crear la Unidad de Mujer y Familia, en la Secretaría de Desarrollo Social.
* Realizar 4 mesas de concertación indígena anualmente para fortalecer los pueblos indígenas de Caldas.
* Apoyar 43 excombatientes anualmente con un proyecto productivo que permita su reinserción en el mundo laboral.
* 2.000 viviendas nuevas construidas
* 2.000 mejoramientos de vivienda
* Mantener el porcentaje de desnutrición aguda en menores de 5 años por debajo de 0,77%
* Articulación de la red de salud al 100% en el departamento.
* Implementación y adopción de la política pública de envejecimiento y vejez en 26 municipios.
* Capacitar a 550 profesionales de la salud para mejorar competencias y habilidades para la atención en salud mental.
* Red Pública Hospitalaria dotada al 100% con equipos de radiocomunicaciones.
* Posicionar entre los primeros 12 lugares por melladería a Caldas en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.
* Apoyar con el programa de estímulos económicos a 40 Atletas anualmente con los mejores logros deportivos nacionales e internacionales.
* Construcción de 4 escenarios deportivos para los Juegos Deportivos Nacionales, y 6 escenarios nuevos en los municipios de Caldas.
* Realizar 5.000 eventos recreativos por año.
* 100 instituciones educativas inscritas en la plataforma de Juegos Intercolegiados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015