LA PATRIA | MANIZALES
El desarrollo económico de Caldas y el turismo de naturaleza componen la cuarta parte del Plan de Desarrollo 2020-2023, presentado por la Gobernación.
$135 mil 641 millones será la inversión para este cuatrienio en sectores como el agro, infraestructura en transporte, la minería, proyectos productivos, el turismo y promoción del desarrollo del departamento. Esta línea estratégica tiene 9 programas con 10 metas de resultados, y 59 de producto.
Según Planeación Departamental, la idea es darle continuidad al Plan Vial y apoyar el desarrollo con actividades productivas por municipio, fortaleciendo la vocación económica y turística de cada población. “Es una apuesta para garantizar un desarrollo sostenible en productividad y turismo”, dijo Valentín Sierra, secretario de este depacho.
Hoy se socializa en a Asamblea de Caldas la primera parte del Plan que corresponde a los temas de transparencia, seguridad y gobernanza. En el Concejo se retomarán las sesiones también. Las pueden ver a través de las redes sociales de las corporaciones.
Sectores – Inversión
Agropecuario - $28 mil 392 millones
Infraestructura en transporte - $97 mil 153 millones
Minero - $2 mil 522 millones
Promoción del desarrollo - $7 mil 574 millones
Algunas metas y objetivos
* Colocación de créditos para micros, pequeños y medianos empresarios de Caldas por $60 mil millones.
* Aumentar la cobertura del programa de creación y fortalecimiento de negocios en 24 municipios.
* Formular y ejecutar 2 proyectos de infraestructura turística en las subregiones del departamento.
* Implementar señalización en 5 idiomas para 7 rutas turísticas.
* Alcanzar una cobertura del 17% en regularización y formalización minera.
* 400 mineros vinculados en la aplicación de los instrumentos de regularización y formalización minera.
* 7.040 kilómetros de red vial con mantenimiento rutinario.
* 20 km de red vial terciaria atendida mediante mejoramiento.
* 60% de red vial departamental en buen estado.
* Beneficiar a 3 mil productores y familias rurales en programas de fomento financiero, crédito y seguro agropecuario.
* 3 mil productores vinculados a proyectos productivos.
* 400 familias de víctimas del conflicto armado atendidas con proyectos productivos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015