Ángela María Hurtado
LA PATRIA|MANIZALES
El cable aéreo de Villamaría revivió ayer tras conocerse el fallo de la jueza administrativa segunda, María Estella Agudelo. La sentencia aprueba el pacto de cumplimiento acordado entre las partes en diciembre pasado. El demandante, Álvaro de la Cruz Naranjo, administrador de la panadería Pan Calientico, interpuso la acción popular por considerar que el primer proyecto de una estación en el Parque de Bolívar iba en contra del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio.
"Estoy satisfecho con el pacto, porque se respetará el parque, no veré afectados mis intereses como comerciante", declaró Naranjo, pues se tenía pensado que el cable llegara a los lotes del Bingo y su panadería. La negociación de Inficaldas y la Alcaldía de Villamaría con los accionantes comenzó antes de que avanzara el proceso judicial.
Segundo aire
La acción popular se interpuso en el 2011 y en un primer fallo el juez pidió suspender la obra, reconstruir la edificación derribada e indemnizar a los dueños de los lotes afectados. Sin embargo, el Tribunal Administrativo aceptó la anulación del proceso y lo regresó al Juzgado segundo para incluir esta vez a Inficaldas, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, como partes que no se habían tenido en cuenta.
Mientras tanto, demandados y demandantes se reunieron extraoficialmente y Gensa, ejecutor del cable, presentó un nuevo proyecto conocido como plan B en el que la estación llegaba a un costado del parque y solo se afectaba el solar del lote de Pan Calientico. Los actores aceptaron la propuesta, por lo que llegaron con ánimo conciliador a la audiencia de pacto de cumplimiento.
Piedra en el zapato
El inconveniente en la audiencia fue la oposición del expresidente del Concejo de Villamaría Silvio Eduardo Arboleda, que declaró que se negaba al pacto, porque no era cierto que el marco de la plaza fuera zona de conservación histórica.
Añadió que el cambio de la estación repercutiría en un detrimento patrimonial por el sobrecosto para Inficaldas. También habló de sobrecostos en la compra del solar del Pan Calientico. Argumentos que apoyó la Procuraduría.
La jueza explica en el fallo que las posiciones del concejal iban en contra de los mismos acuerdos municipales. En ellos la corporación autorizaba al Alcalde para negociar la compra del solar del Pan Calientico.
Agregó que Marcelo Mejía, gerente de Inficaldas, había explicado que el proyecto tenía un ahorro de $4 mil millones, por lo que el cambio no generaría nuevas inversiones.
Pacto
El fallo aprueba el compromiso de los demandantes de no utilizar el frente del predio del Pan Calientico y que la entrada y salida sea por el predio del Bingo. La fachada tendría un diseño similar a la vivienda que había antes, guardando el estilo arquitectónico.
"Para julio estará en operación el cable de Villamaría", declaró Marcelo Mejía tras conocer el fallo. El alcalde Jairo Valencia afirmó que la necesidad del cable es urgente, sobre todo para impulsar el turismo hacia el municipio.
La jueza ordena la creación de un comité de auditoría conformado por el alcalde, la Defensoría del Pueblo, el gerente de Inficaldas, Gensa, el actor popular y Enrique Arbeláez, quien apoyó a los demandantes.
La primera reunión será en febrero, en la que se presentarán los nuevos diseños, pues al cable solo le falta el 24% de ejecución. "Lo que falta es la estación de llegada", finalizó el gerente de Inficaldas.
La compra del lote
En diciembre Inficaldas firmó la promesa de compraventa de un lote faltante del solar del Pan Calientico. Los 58 metros cuadrados que se requieren para terminar la estación en Villamaría se comprarán este mes por $50 millones, según Marcelo Mejía, gerente de Inficaldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015