*** Mi estimado cronista,
Lamento de todo corazón el haber abandonado por tanto tiempo este Patio que con esfuerzo y sarcasmo lograste sostener por aquellos tiempos en que la clase política manizaleña se reunía en el distinguido café El Polo y doña Blanca Isaza de Jaramillo citaba a sus nietos para armar el pesebre navideño. Muchas plantas ya se marchitaron, el desorden y el abandono reinan. Te pido disculpas pero lo sabes, tengo diversas ocupaciones.
Te cuento que algunas personas siguen insistiendo en que este Patio es algo banal y de mal gusto que no merece un espacio en nuestro diario LA PATRIA. Argumentan que no es necesario recurrir a un lenguaje tan barriobajezco para señalar la doble moral y la mojigatería de algunos paisanos. Es más, dicen que la decencia es lo último que se debe perder y que hasta para mentar la madre se necesita una alta dosis de glamour. Pero tranquilo hombre que a pesar de la lluvia el Señor director nos sigue aguantanto sin reproche.
Ya han pasado 10 meses desde mi salida de Manizales pero aún tengo contacto con la pequeña aldea. Sigue siendo nostágica, bonita, elegante y montañosa como una mujer que oculta el rostro tras su cabello oscuro como lo dijo Fray Fabo de María. Aún recuerdo cuando plasmabas tus anécdotas acerca de las caminatas por las cantinas de mala muerte y demás lugares del centro de Manizales. Fueron tiempos bonitos. Dijiste alguna vez que las señoras de la clase alta de mediados del siglo XX en su afán por desprenderse de las antioqueñadas que nos habían traído los colonos remplazaron las charlas con chocolate y pandequeso por tertulias con cocktail de frutas y galletitas. Eso no ha cambiado mucho amigo, incluso, hoy en día las muchachas manizaleñas no suelen ir en pijama a la tienda porque según ellas eso es de "gente calentana" de por allá del norte o el sur.
Sin más preámbulos te cuento que hoy he traído un regalo. Es una bobadita, un pequeño texto que encontré en el baúl de Nuestro Diario LA PATRIA escrito por don Bernardo Londoño Hoyos el 25 de julio de 1949 y que en pocas palabras es una apología que te hizo durante la celebración de los 9000 números del Diario. Espero que lo disfrutes y lo leas con una copa de aguardiente en la mano, así como nos gusta.
Ah, se me olvidaba, dicen que Torrente renovó por 6 meses más, que Soto quiere volver pero ya cansado y lesionado, que Dayro firmó por 3 años más con el Tijuana, que Arango se va pa´ México y que el Once aún le pertenece al paisa que te comenté el otro día. No quería perturbarte con estas noticias pero nuestra relación con el equipo es así. Nada podemos hacer. Donde quiera que vayamos él va ir con nosotros, no es mía la frase, se la robé a Fernando Vallejo.
Abrazos
Breve apología de un esfuerzo: Para el número 9000 de La Patria
La Vida Social
Después de la corrección de pruebas, el puesto más martirizado era la página social. No sólo por lo difícil que es encontrar frases para elogiar a gentes que pasaron a la otra vida después de haber dejado en ésta un ejemplo muy precario, para decirle a una novia diez o quince bellezas, cuando en verdad se trata como decía alguien de “un arnaco de vieja”.
Miguel Villégas G: Entradas y salidas
Por tener que felicitar a un matrimonio por la llegada a su hogar del vigésimo quinto hijo, cuando la verdad es que nadie sabe como se las iba a arreglar el pobre padre para sostener semejante familión, siendo como es empleado nacional, donde los sueldos se pagan, en provincias, con retrasos de dos o tres meses, cuando hay que registrar un enlace, que de elegante no tuvo nada, pues la verdad fue que hubo que hacerlo a la carrera, para que no se juntaran matrimonio y bautizo.
El Miedo
El periodista tiene que vivir muerto de miedo, pero aparentar el valor del “caballero Bayardo”. Todos los días viene alguien a rectificar una noticia, revólver o cuchillo en mano. Cuando quien esto escribe hacia las noticias de policía, tuvo muchos incidentes, pero los que recuerda con mayor patriotismo son los siguientes:
De todos es recordado el “Mocho Elias”, persona de mal genio, que siempre andaba en trancés con la policía por riñas y heridas. Un día este redactor escribió una información sobre un lance que había tenido el Mocho por los lados de “Arenales”. Estaba en los talleres hablando de algo con Jorge Parra Valencia, Parrita como se le llama cariñosamente, cuando entró el Mocho con toda la furia que le daba su alma, eternamente furibunda.
Quién escribió esto?
Yo, le contestamos
Usted, pues téngase de la crinque va “ladiao”. Y dicho y hecho alzó la muleta y salió en persecución del cronista. El viejo Rosendo, corrector de galeras y fundador del periódico, salió en defensa del pobre cronista, que aterido de pavor mundo y estático, se hallaba refugiado bajo una inmensa mole de papel.
Vea, don Rosendo, dijo el Mocho. A mi me han mentado la madre en todos los tonos y me han dicho todos los insultos. Pero no tolero que se me diga “celebérrimo”, como me dijo este sujeto.
Otra vez había salido el cronista de farra, después de un trabajo muy intenso de sábado en la noche, al llegar a un sitio donde se baila, se bebe, se canta y a donde hay que llevar la puñalada hecha, se encontró con un sujeto a quien se le había sindicado como autor de un robo célebre.
Ah, con que este…(y allí dijo las cosas más desobligantes de todos mis antepasados, desde cuarenta generaciones atrás), es el que me dice ladrón? Y la emprendió con un cuchillo, tan largo como un discurso de José Jaramíllo Giraldo. El cronista echó a correr, sin saber hacia dónde, corrió tanto, que al fin se dio cuenta de que ya su perseguidor había desistido de su proyecto de asesinato. Entonces detuvo el paso y siguió andando en busca de un café donde con un buen “pelapinga” pasar el susto. De pronto se encontró con un amigo quien le preguntó:
Para dónde vas?
Voy a “El Polo” a buscar un aguardiente.
A cual Polo, si tú estás en Villamaría.
Había traspasado el rio Chinchiná, sin tocar el puente y a pie enjunto como los israelitas pasaron.***
@lopez583
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015