LA PATRIA| MANIZALES
Una promesa casi que imposible de cumplir fue el inicio de un proyecto que tiene a Colombia en lo más alto del alpinismo mundial. Siete escaladores se propusieron en 2007 alcanzar las siete cumbres más altas del planeta y hoy, seis años después, consiguieron cumplir con cinco de ellas, mientras que las dos restantes están programadas para el próximo año.
Esta hazaña, patrocinada por la multinacional Pacific Rubiales, es un proyecto ambicioso que cuenta con un valor agregado, el atleta manizaleño en condición de discapacidad Nelson Cardona, quien con una sola pierna ha llegado más alto que cualquier otro alpinista convencional.
En un libro que cuenta con el sello de la Editorial Planeta, estos expedicionarios quisieron reunir las experiencias vividas en el Monte Vinson, una cumbre de 4.897 metros que hace parte de esas siete montañas casi que inalcanzables por el hombre.
Planeta Antártida, en la cumbre del fin del mundo, es el nombre de este extenso documento, una idea nacida en medio del continente, que contiene imágenes espectaculares de la expedición, vídeos e historias inéditas de cada uno de los participantes.
"Tuvimos horas para meditar este libro allá en La Antártida, se nos ocurrió que esto tenían que verlo los colombianos. Somos seres privilegiados de estar allí. Teníamos que ser embajadores de este lugar ante el mundo y la mejor forma era produciendo esta edición, rica en imágenes y vídeos, que cuentan nuestros días en esta cima", explicó el presidente de Pacific Rubiales, José Francisco Arata.
Para el escalador manizaleño, este proyecto es la mejor forma de decirle a los colombianos que lo que se cree imposible se logra con empeño y dedicación.
"En este libro veremos la historia de los siete integrantes del equipo, pero más que esto es mostrar dónde estábamos, en la cima del fin del mundo. Muestra un continente desconocido, donde está el 70% de reserva de agua dulce del planeta. Nos muestra al hombre en un alto estado de vulnerabilidad, aprendemos a ser más humanos, a desprendernos y a vivir de lo poco que la vida nos da", expresó Cardona.
José Francisco Arata, líder en comunicaciones de la expedición; Sergio Vargas, ayudante en comunicaciones; Carlos Gómez, jefe logístico; Juan Pablo Montejo, cámara; Juan Pablo Ruiz, líder de la expedición; Marcelo Arbelaéz, subdirector técnico y Nelson Cardona, conforman la escuadra de expedicionarios que se le midieron a esta prueba y que van por más.
"Somos el primer equipo colombiano que se atreve a escalar las siete cumbres, ahí está plasmado el esfuerzo de los colombianos", dijo el caldense. Confirmó que en mayo y noviembre retomarán labores en el Polo Norte, en el Denali o monte Mckinley, al norte de Alaska y por último la pirámide de Carstensz, en Indonesia, en Papúa Nueva Guinea. Con esto Colombia lograría un récord, ya que Cardona sería el único alpinista en condición de discapacidad en recorrer las siete cumbres.
Este grupo de exploradores ha conquistado la cumbre del Elbrus, en Rusia; el Everest, en Asia; el Kilimanjaro, en África; el Vinson, en La Antártida y el Aconcagua, en Argentina, expediciones donde desafían la altura y descubren "la grandeza de la simplicidad", frase de Arata, que le sirvió al equipo como superación y apoyo para crear un bonito trabajo como este texto.
"Planeta Antártida describe las bitácoras escritas por cada uno de nosotros. Juan José Gaviria, el escritor, hace una descripción de los sueños y motivaciones de los expedicionarios", señaló el directivo de Pacific Rubiales.
El libro estará disponible los próximos días en todas las librerías del país.
Es el segundo libro en el que participa el manizaleño Nelson Cardona. El primero fue 8.848: Sueño de uno, sueño de todos, lección de vida y fuente de conocimientos para los interesados en procesos de liderazgo, desarrollo y consolidación de equipos. Se publicó después de la expedición Epopeya Everest sin límites.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015