LA PATRIA | Manizales
Comenzó la Navidad y los niños ya están echándole cabeza a los regalos que les gustaría que el Niño Dios les traiga. Los padres, por su parte, se esculcan el bolsillo parasatisfacer sus gustos y llenar la casa con más y más cosas.
La buena noticia es que no todos los regalos tienen que ser juguetes y hoy los niños prefieren como detalle que sus padres les dediquen más tiempo. Muchos de los regalos que no invlucran juguetes terminan como invaluables experiencias, enriquecedoras y de aprendizaje. Aquí algunas ideas.
*Con información de The Washington Post
1. Un espacio para su hijo
Si a su pequeño le gusta leer, pintar o armar rompecabezas, ábrale un espacio en la casa para que pueda hacerlo. No tiene que ser una habitación, puede ser una carpa con piso acolchado en la que deje volar su imaginación cada vez que se meta en este lugar.
2. Suscripción a una revista
En el mundo de las publicaciones hay revistas para todos los gustos y edades, desde deportes hasta videojuegos; de mascotas a pasatiempos. Empáquele la primera edición y verá el brillo en sus ojos cada vez que llegue a la casa un magazín marcado con el nombre del pequeño y pensado solo para sus gustos.
3. Álbum fotográfico
La fotografía es un arte casi perdido, pues hoy todos los celulares tienen cámara.Congelar momentos o tomarse selfies ya parece una cotidianidad. Enséñele que hay momentos que ameritan más cuidado y perfectos para guardar en un álbum. Propóngale proyectos, como documentar un día en el colegio, un paseo o las cosas que hay en la casa. En el futuro serán recuerdos invaluables.
4. Talonario
Tómese el tiempo e imprima un talonario con tiquetes llenos de planes y detalles para que su hijo redima cualquier día del año. Boletas como "Válido por un helado", "Una cita con papá o mamá (sobre todo si el niño tiene más hermanos y los padres no tienen tiempo para uno de ellos)", "Un almuerzo que te guste", "Un masaje", "Una lectura de cuento en la cama", "Una entrada a cine", "Una ida al zoológico"... las ideas son infinitas. La clave en esto es el compromiso de los padres a cumplir dichas actividades y tareas. Además, le da poder al niño y le enseña a tomar decisiones.
5. Vacaciones exclusivas
Este es un sacrificio grande para los padres, pero le dará a los hijos una experiencia única. Planeé unas vacaciones o un tiempo de descanso pensando solo en el placer y eldisfrute de los pequeños. Deje que ellos tomen parte importante de la planeación y recuérdeles que el objetivo es que vivan y experimenten cosas nuevas.
6. Manualidades
A los niños les encantan las manualidades y armar cosas. Entre más pegante y pintura tengan, les parecerá mejor. Si su hijo tiene alguna habilidad en especial o le ha dicho que le gustaría aprender algo nuevo, regálele un curso o clase después del colegio o los fines de semana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015