Por Mónica Quintero Restrepo
Su nombre va a quedar ligado a este 2012: libros que llegaron este año y no pasaron desapercibidos por los que tanto les gusta leer, también por sus autores (tan reconocidos ya) o, incluso, su buena promoción y sus temas distintos, extraños.
Con los últimos días de diciembre puede hacer su lista de lectura (y de regalos), para que en el 2013 no se quede sin leer y pase la cifra del país: 1.5 libros por año. ¿Se le apunta? Hay unos que son, casi, un deber.
Si le faltan, debería leerlos
Hay libros que no debería perderse y anotar en su lista para leer este final de año y el próximo: Libertad de Jonathan Franzen, La luz difícil de Tomás González, El oro y la oscuridad de Alberto Salcedo Ramos, La carroza de Bolívar de Evelio Rosero y Hablar solos de Andrés Neumann.
Los libros del 2012
Memoria por correspondencia de Emma Reyes
La colombiana le escribió, desde Europa, esta serie de cartas a Germán Arciniegas. Cuenta sobre su infancia y la Colombia de las primeras décadas del siglo XX.
La serpiente sin ojos de William Ospina
Última novela de la trilogía sobre la conquista, que cierra el viaje de Pedro de Ursúa. Es la expedición de Pedro al río Amazonas y su amor trágico con Inés de Atienza.
Cambios de Mo Yan
Novela del premio Nobel de Literatura 2012, que narra los últimos 40 años de la historia de China, a través de un pequeño que se va haciendo grande. Un texto desde sus propias vivencias.
La civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa
Es la publicación más reciente del Nobel peruano. “La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer”, dijo él.
Gabriel García Márquez
El 10 de diciembre se recordó la entrega del Nobel de literaturas. Para celebrar, varias reediciones: la colección de Norma, que reedita 15 de sus obras. Gabo, periodista, que propone la FNPI. El coronel en la colección Grandes éxitos.
Antología de crónica latinoamericana de Darío Jaramillo
Selección de crónicas de autores latinoamericanos, hecha por Darío Jaramillo. Un libro de periodismo narrativo que incluye, entre otros, textos de Juan Villoro, Martín Caparrós, Alberto Salcedo, Leila Guerriero.
Ranking
Los más vendidos, según la Librería Nacional
No hay causa perdida Álvaro Uribe Vélez
Memorias del expresidente, donde narra momentos de su vida personal, familiar y política. Mirada personal del país.
Cincuenta sombras de Grey E.L. James
Esta trilogía erótica narra la vida de Anastasia Steele y el empresario Christian Grey, un hombre bien extraño.
¿Por Qué le pasan cosas malas a la gente buena?
Iván Gutiérrez escribe un libro desde su historia personal, que propone un cambio espiritual, que implica conocerse.
El incendio de abril Miguel Torres
Este colombiano rescata con detalle uno de los momentos de la historia nacional: el 9 de abril. Segunda parte.
En el país de la nube blanca Sarah Lark
Se desarrolla en Nueva Zelanda y es una historia de amor y odio, a través de dos familias que tienen unido su destino.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015