Vicky Salazar
LA PATRIA | MANIZALES
El Museo de Arte de Caldas (MAC) celebra el regreso del lienzo-mural La familia cafetera a la ciudad. La obra fue pintada por el artista manizaleño Luciano Jaramillo, quien fue uno de los ganadores del concurso convocado en 1982 por el Banco Cafetero, para la realización de uno de los tres murales que se instalaron en el vestíbulo de atención al público de la sede principal de esa institución en Manizales.
La pintura, denominada La familia cafetera, narra en imágenes los beneficios y bondades que recibían quienes cultivaban el grano. Una cultura, que si bien no recibe los réditos de entonces, conserva el espíritu altivo pujante y disfruta de las mejoras y desarrollo que ha aportado el café a las regiones productoras.
Historia
Después de la venta del Banco Cafetero al Banco Davivienda, en el 2007, la colección de arte de Bancafé quedó bajo custodia del Museo Nacional de Colombia. Los tres murales fueron retirados de su lugar de instalación original y no se volvió a saber de ellos. En el 2010 el Museo Nacional de Colombia le hace entrega, por comodato, al Museo de Arte de Caldas de un grupo de obras pertenecientes a la que fue la colección.
El arquitecto Alberto Moreno, curador del Museo de Arte de Caldas explica que el lienzo, de 2,84 metros de altura por 6,33 metros de largo fue encontrado por casualidad en una de las bodegas del Museo Nacional de Colombia. "Cuando visité, junto a Elvira Escobar de Restrepo, directora ejecutiva del MAC, las instalaciones del Museo Nacional en Bogotá para seleccionar las obras de la colección de arte Bancafé que nos entregaron en comodato, hicimos abrir un lienzo que no estaba marcado, y la sorpresa fue grande, La familia cafetera apareció, por lo que solicitamos su inclusión en el comodato.
El autor
Luciano Jaramillo Trujillo nació en Manizales el 29 de noviembre de 1938 y falleció en Bogotá el 31 de diciembre de 1984. Desde niño vivió en Bogotá, con largas temporadas en París. En el libro Luciano Jaramillo escrito por Gloria Martínez, lo define como expresionista romántico, y una de los artistas más representativos de la ola figurativa que surgió en los años sesenta en la pintura colombiana.
Exposición
Horarios de visita: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. Y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Entrada libre.
Para visitas guiadas y talleres informes en los teléfonos 8720547 y 3147486642.
Correo electrónico: musartedecaldas@yahoo.com - catalinagomezrios@hotmail.com
Sala Óscar Naranjo del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015