Isabel Vallejo J.
La Patria | Manizales
Dedicarle más tiempo al estudio, ser de una actitud más presta con su mamá, ayudar con los quehaceres de casa y la más dura, ahorrar, son las metas que tiene Cristina Jiménez para el próximo año.
Faltan 21 días para despedir el 2014 y ya empezaron sus reflexiones y arrepentimientos. Le pesa, por ejemplo, no haber aprendido lo suficiente inglés por su falta de disciplina y haberse retirado del gimnasio cuando ya había superado los seis meses de entrenar.
"El tiempo se pasa más rápido que antes, no sé a qué se debe eso, pero ya no alcanza para nada", indicó la joven de 16 años. Quien desde ya está armando el kit para quemar ese año viejo, que asegura, no le dejó muchos logros.
"Más bien fue difícil. Hubo rupturas amorosas y la rutina del colegio no tuvo grandes sorpresas", agregó. Espera que en undécimo las cosas cambien y desde la fecha decreta pasar a la universidad pública, a Medicina, ser bilingüe y adquirir, de sus ahorros, un Ipad.
El psicólogo Jorge Hernán López asegura que antes de trazarse logros, los chicos deben preocuparse primero por tener un proyecto de vida. "Hay muchachos que se están olvidando de eso, no se hacen responsables de sus actos y no aterrizan sus metas. Todas estas deben ser claras", explicó el profesional.
Razón de peso por la que Andrés Espinosa escribe los deseos que aspira alcanzar desde enero: "Estoy haciendo un horario para distribuir mejor mi tiempo. Deseo ingresar a clases de música para mejorar mis tonadas en la guitarra y así mismo quiero destacarme en el curso. Por parte de mi familia, deseo pasar más tiempo con ellos", aseveró.
"Es importante que todos tengamos metas, es como la esencia de la vida, pero es muy importante fijarlas a un corto, mediano y largo plazo. Hay que poner fechas, evaluar el logro, y si no se cumplió, replantear lo que se hizo mal", argumentó la psicóloga Noelba Calle.
Así que si su deseo es seguir al Once Caldas, comprar un monopatín, ser más ordenado o dejar de ser tan rebelde, no espere a que sea primero de enero, practíquelo desde ya, que seguro llegará bien lejos.
El psicólogo Jorge Hernán López aconseja a los jóvenes aplicar la matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) en las metas propuestas. Así que tome un lápiz y papel y realice el siguiente ejercicio:
Debilidades: son los problemas internos, que una vez identificados pueden y deben eliminarse. Algunas preguntas que contribuyen a detectarlas son: ¿qué puede mejorar?, ¿qué debería evitar?, ¿qué percibe la gente de lo que hace?, ¿qué factores reducen el éxito de su meta?
Oportunidades: son aquellos factores positivos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados. Preguntas que pueden contribuir a su desarrollo: ¿a qué buenas oportunidades me enfrento?, ¿en qué soy bueno?, ¿qué cambios favorecerían el cumplimiento de mis metas?
Fortalezas: son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian tu meta de las de otros. ¿Qué ventajas tiene esa meta?
Amenazas: son situaciones negativas o externas que pueden atentar contra esta. Puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas.
Pregúntese: ¿a qué obstáculos me enfrento?, ¿necesito recursos para lograr las metas?, ¿alguien puede obstaculizar la realización de mi meta?
Análisis interno: el análisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la meta, realizar un estudio que permitirá conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuentas.
1. ¿Qué es lo que quiero?: diferencie entre sus necesidades y las planteadas por la cultura o la gente que le rodea.
2. ¿Por qué o para qué lo quiero?
3. ¿En qué me perjudica ahora, el no tener o hacer determinada cosa?
4. ¿En qué va a cambiar mi vida, relación, persona, etc., cuando logre mi meta?
5. Escriba las metas y su proyección para alcanzarlas. Repítalas en voz alta.
6. Recuerde que es importante ser realista en la meta y sus beneficios.
* Tomado de www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015