MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | Riosucio
Su Majestad el Diablo de piel dorada, ojos y alas rojas; cuernos y cola larga; tridente gigante, y montado sobre un toro con cola de serpiente está en Riosucio desde el pasado sábado animando el Carnaval.
Entre la multitud que se agolpó a lado y lado de la vía para acompañar la marcha del demonio por las calles principales del Municipio, se escuchaban comentarios sobre el tamaño, color y efectos del demonio, si este era mejor que el de hace dos años.
Para gustos o disgustos: “es mejor rojo”, “el del año pasado lanzaba fuego por la boca”, “está genial el color dorado”, “es gigante”, “prefiero que sea rojo o negro, pero ¿un diablo dorado?, “es la primera vez que va sobre un toro”. Entre la música de las chirimías, los gritos de la gente y las barras de las comparsas se escuchaban estos comentarios.
Se saludó al Diablo, la música continúo y la gente bailó y celebró hasta el amanecer. Un par de horas para recobrar energía y salir al Desfile de Cuadrillas, bajo un cielo despejado y azul.
Ayer 25 familias lucieron sus mejores disfraces, trajes llamativos con historia y personalidad que prepararon durante casi dos años, entre carnaval y carnaval.
Bajo el mejor reflector natural, el sol, el diablo dorado brillará hasta el miércoles en Riosucio en la Plaza de La Candelaria, día en la que se quemará una réplica durante el entierro del Calabazo.
Patrimonio Cultural
En octubre del año pasado la Corte Constitucional avaló el proyecto de Ley que declaraba al Carnaval de Riosucio Patrimonio Cultural y Artístico de la Nacional. La Presidencia había objetado la disposición que señalaba que el Ministerio de Cultura, debía contribuir con la financiación de este evento tradicional, argumentando que violaba los artículos de la Constitución relacionados con la iniciativa gubernamental en materia de gasto público. La Corte declaró infundada esa objeción.
Programación hoy
*5:00 a.m., alborada.
*10:00 a.m., desfile de la Confraternidad Riosuseña.
*12:00 m., presentaciones artísticas, Plaza de San Sebastián.
*3:00 p.m., desfile hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Bandas musicales y chirimías.
*3:30 p.m., primera gran Corrida. Toreo Popular para manteros y toreros espontáneos.
*7:30 p.m., desfile de faroles y encuentro de Diablos.
*8:30 p.m., coronación de la Reina de la Confraternidad Riosuceña.
*9:30 p.m., condecoración Orden al Mérito Cuadrillero Simeón Santacoloma.
*11:00 p.m., noches del Ingrumá, juegos pirotécnicos, grupos Musicales Plaza de la Candelaria.
*12:00 p.m., verbenas populares Plaza de la Candelaria y San Sebastián.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015