4 películas serán proyectadas en 25 departamentos del país en la edición 2014 de la Semana del Cine Colombiano que se desarrollará del 17 de julio al 3 de agosto, para lograr este extenso recorrido por Colombia.
Será la quinta edición de este evento que contará con 520 proyecciones, que en esta edición, a través de socios en las diferentes regiones del país, se podrá llegar con el cine colombiano a ciudades y municipios que no han contado con cartelera nacional o que no disponen de salas de cine.
También habrá proyecciones al aire libre en lugares como Necoclí (Antioquia), Isla Múcura - Archipiélago de San Bernardo (Sucre), Valledupar (César), Ambalema (Tolima), Villavicencio (Meta), Puerto Inírida (Guainía), La Boquilla (Bolívar) y Montería (Córdoba). En total serán 11 proyecciones en espacios públicos.
Del 28 al 31 de julio la espectadores podrán disfrutar del cine colombiano en las salas comerciales de Cine Colombia S.A., Cinépólis, Procinal y Royal Films, donde se ofrecerá una programación especial que busca reconocer la diversidad y pluralidad de nuestro cine a través de la formación de públicos.
Entre las películas seleccionadas para esta bienal se encuentran títulos taquilleros y producciones premiadas en festivales internacionales que fueron estrenadas en los últimos dos años. Esta lista contiene películas de diversos formatos y géneros que van desde el documental hasta la ficción, pasando por la comedia y el terror; una prueba fehaciente de que el cine colombiano es rico en historias, personajes y formas de contar.
Este año también se entregará el Premio del Público, en el que los colombianos podrán votar por su película favorita. Este año el ganador recibirá quince mil dólares.
TODO UN PATRIMONIO
En esta edición de la Semana del Cine Colombiano se podrán ver 14 películas restauradas y remasterizadas en High Definition por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, que brindan un panorama de la cinematografía nacional del siglo XX.
Así, muchos colombianos por primera vez podrán ver piezas como “Rapsodia en Bogotá” que es un cortometraje casi en su totalidad de sólo música e imágenes, realizado por el colombo-español José María Arzuaga en el año de 1963 como homenaje a la Capital colombiana. Junto a ella, se han restaurado 14 títulos de Los Acevedo, una familia que fue pilar en las primeras décadas del cine colombiano.
Estos clásicos se proyectarán con el objetivo de hacer un homenaje a la historia del cine colombiano, vinculando conceptos de memoria, identidad y la evolución del cine nacional en proyecciones especiales por diferentes lugares del país.
Entre la selección de películas que harán parte de la Semana del Cine Colombiano estará la producción colombo-uruguaya “Anina”, así como la “road movie”, “Apatia”, junto a historias como “Carrusel”, “Cazando luciérnagas”, con la cinta de Johnny Hendrix “Chocó”, además de todo el sabor de la salsa en Cali con “Ciudad delirio”, junto a “Crimen con vista al mar”, “Crónica del fin del mundo”.
También se proyectará la comedia de Harold Trompetero “De Rolling Por Colombia”, “Don Ca”, la comedia negra “Edificio Royal”, “El cartel de los sapos”, “El control”, así como el documental entorno a la vida de las mujeres en las comunidades indígenas de La Guajira, “La eterna noche de las doce lunas”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015