Cristian Camilo Aguirre
LA PATRIA | MANIZALES
A la hora de vender una silla de retención, las que se instalan en el carro para el transporte de los menores, Paula Andrea Ospina, asesora del almacén Juguetes y Regalos, siempre le pregunta primero al cliente la edad del niño. Lo anterior le permite saber cuál es la silla recomendable y el tamaño adecuado. Ella busca que el comprador lleve un producto cómodo, seguro y con buen ajuste.
El cinturón de seguridad no es suficiente para la seguridad de los menores en los carros. Además, existen los Sistemas de Retención Infantil que se adaptan al peso y estatura del niño.
Juan Carlos Vargas, vocero del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), recomienda a los padres de familia que al momento de comprar una silla de retención infantil verifiquen que tenga certificación internacional. Debido al crecimiento del menor, es usual que los padres pongan en venta o regalen las sillas. Por eso, el mismo Vargas asegura que de recibir o comprar estos implementos usados hay que revisar muy bien su estado.
El Código de Tránsito dice que la silla es reglamentaria solo para los menores de dos años, sin embargo, el vocero dice que la norma requiere una actualización, para aumentar la edad y a la vez el Código sea más riguroso.
Lo que dice el Código Nacional de Tránsito
Artículo 82 del Código Nacional de Tránsito: “Los menores de 10 años no podrán viajar en el asiento delantero del vehículo. Por razones de seguridad, los menores de dos años solo podrán viajar en el asiento posterior haciendo uso de una silla que garantice su seguridad y que permita su fijación a él, siempre y cuando el menor viaje únicamente en compañía del conductor.”
Recomendaciones
A la hora de transportar un bebé en un vehículo, tenga en cuenta lo siguiente:
- No lleve a los niños en brazos.
- La silla debe quedar bien sujetada la asiento del vehículo.
- No ubique la silla infantil en el asiento delantero. Si lo va hacer, desactive el airbag frontal del pasajero.
- El cinturón no debe ir por encima del cuello.
- Las holguras deben eliminarse.
- Los bebés deben ir ubicados en el carro que queden mirando hacia atrás en el trayecto del vehículo.
- Revise constantemente el estado de la silla, para que no presente daños.
Tenga en cuenta
- Los Sistemas de Retención Infantil mantienen a los niños sentados correctamente. Reducen las lesiones en caso de un choque o una frenada.
- El cinturón de seguridad no es suficiente para la protección de un pequeño a la hora de conducir. Al ser de menor tamaño no tienen apoyo con los pies y se pueden deslizar.
- A la hora de comprar una silla para niño, no busque economía. Compre calidad.
Categorías
Se establecen categorías o grupos a los que pueden corresponder distintos sistemas de seguridad, según el peso del niño. Debido al crecimiento del menor, no se puede determinar con precisión el momento exacto en que debe dejar de usar un sistema de seguridad y pasar a otro, por tanto se diseñó una clasificación en función de los rangos de peso (Ver infografía Normas internacionales).
* Sillas que miran hacia atrás: son las ideales para los recién nacidos, aunque también se recomienda usarla hasta que los niños cumplan cuatro años.
* Sillas que miran hacia adelante: los arneses de cinco puntos sujetan al niño por los dos hombros, la cadera y, además, entre las piernas. Evita el efecto submarino, es decir, que en el evento de una desaceleración brusca, el niño se resbale por debajo de los puntos de fijación.
* Asientos y cojines elevadores: se emplean cuando el niño pesa entre 15 kilos a 18 kilos, es decir, cuando su cuello es capaz de sostener la cabeza con firmeza. Estos sistemas utilizan el cinturón de seguridad de tres puntos en el vehículo para sujetar al niño y la silla, permitiendo que la geometría del cinturón para adultos ajuste correctamente al tamaño del niño.
* Asientos integrados: en algunos vehículos se integran unos sistemas parecidos a las sillas elevadoras que se denominan sistemas de retención infantil integrados, que normalmente van ocultos y plegados en las sillas traseras.
Costo
Las sillas de retención infantil se pueden encontrar en los diferentes almacenes con un costo entre $320 mil y $720 mil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015