DIANA LORENA GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los cosméticos son sustancias que se aplican en la piel y se clasifican en varios grupos. Para obtener un mejor provecho es importante conocer las recomendaciones de los fabricantes, por eso el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) traduce lo que escriben en sus etiquetas.
Contienen indicaciones de uso, beneficios, precauciones y advertencias. El Invima, a través de su página www.invima.gov.co que sirvió de fuente de información para este artículo, recomienda mantener los cosméticos en su envase original y bien cerrados para preservar las características del producto.
Jorge López Molina, químico farmacéutico, especialista en Bioquímica, asegura que lo principal al adquirir un cosmético es fijarse que tenga todas las etiquetas e información del Invima. "Esto garantiza que los componentes son los adecuados para cada persona. De lo contrario puede generar irritaciones, alergias o algún otro efecto adverso".
Según el experto, el precio nada tiene que ver con la calidad de un producto, señala que hay cosméticos de bajo precio de muy buena calidad y otros costosos que no son efectivos. Lo importante según él es que sean de un laboratorio reconocido que dé garantía al usuario. Recomienda adquirirlos en sitios confiables que garanticen su procedencia.
Información en la etiqueta, según Invima
1. Nombre del producto.
2. Nombre o razón social del fabricante o del responsable de la comercialización del cosmético.
3. País de origen.
4. Contenido en peso o en volumen.
5. Precauciones particulares de empleo.
6. Número de lote o la referencia que permita la identificación de la fabricación.
7. Número de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).
8. Lista de ingredientes.
9. Si el producto es muy pequeño debe tener como mínimo: Nombre del producto, número de NSO, contenido en peso o volumen, número de lote y sustancias que impliquen riesgo sanitario, si aplica.
Información complementaria
En la etiqueta de algunos cosméticos, expresa el Invima, pueden aparecer algunas frases que significan:
* No comedogénico, cuando ha demostrado que su aplicación no produce comezones en la piel. Se recomienda aplicarlos en pieles que presenten exceso de grasa y erupciones cutáneas.
* Hipoalergénico, formulado para minimizar el riesgo de alergia, lo que no significa que la elimine.
* En algunos casos se acepta que sobre la etiqueta se pongan rótulos adhesivos, con información precisa y clara al consumidor. Si el producto es importado se traduce al idioma español.
* Testado dermatológicamente o testado por dermatólogos, indica que el producto fue probado por dermatólogos sobre voluntarios o pacientes para evaluar su eficacia.
*Algunos productos establecen el tiempo de uso luego de abierto. Es conocido en inglés como Period After Opening (PAO) e indica el tiempo mínimo en meses, después de su primer uso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015