LA PATRIA | MANIZALES
Vergüenza es lo que menos siente Laura Vanesa Ramírez a la hora de relatar una etapa de su vida. Hoy tiene 18 años, va por el mundo con paso firme y, aunque siente que sí desperdició algunos años, está dispuesta a recuperarlos. En la actualidad cursa noveno grado y entre sus pasatiempos está escribir.
"Perdí séptimo en dos ocasiones. La primera vez porque peleé con una compañera del salón que me demandó por lesiones personales; entonces me internaron en la Ciudadela Los Zagales. Allí inicié otra vez el año, pero tampoco lo pude terminar porque en este lugar duré siete meses", cuenta la joven, quien es excelencia en su centro educativo por buen rendimiento académico.
Internada en este lugar, Laura aprendió reglas básicas para el éxito. "A ningún lado llegaría si seguía comportándome mal, menos consumiendo drogas y haciéndole daño a mis seres más queridos", continúa la joven. Tuvo el valor, relata, de dejar los malos pasos, arrancar un nuevo ciclo aferrada a su fe y sus ganas de superarse. Cerró el capítulo y se enamoró de un chico con el que comparte películas y salidas a comer.
"La superación personal parte desde la voluntad. Desde la necesidad de avanzar y mejorar. A unas personas les sirve mucho los grupos de autoayuda, contar con el apoyo de sus amigos y, por supuesto, de sus familiares. Las relaciones sentimentales por buen camino también ayudan", explica la psicóloga Noelba Calle.
Se hizo de lado
Raúl Andrés Giraldo, por ejemplo, es otra de esas historias positivas. Sus dos hermanos se 'casaron' con las drogas (uno murió hace un año), su mamá falleció hace nueve, así que un día amaneció con la sensación de que si se quedaba en ese círculo su futuro corría peligro. Se fue de la casa de su abuela y prefirió no volver.
"Decidí, entonces, pedirle ayuda a mi papá. Él conocía la situación, así que me envió dinero para que me fuera a su casa. Llegué a donde él y la calidad de vida cambió", comenta el muchacho, de 17 años, personero estudiantil de su centro educativo. Se llevó a su hermana menor con él para no privarla de un mejor presente.
"Es muy importante ver los espejos que te rodean para no repetirlos. Hay motivos para mirar más allá de lo que vemos y pese a haber vivido una situación tan difícil, agradezco haber contado con alguien, además de tener poco ocio para pensar en consumir drogas o descarriarme", agrega.
Justo en este punto el también psicólogo Jorge López asegura que está la clave para mantenerse enfocado. "En la adolescencia hay muchas preocupaciones, amigos, planes, así que la buena distribución del tiempo libre en tareas útiles les ayudan a mantenerse ocupados. La familia influye mucho en esto, pues ellos pueden observar y guiar los comportamientos", argumenta.
Por este motivo Laura reprocha el comportamiento de su madre. La echó de su casa -dice- cuando más la necesitaba, pero recobró la esperanza en el cariño de un familiar. Raúl, de igual manera, recibió un abrazo de bienvenida a no desfallecer. Ninguno la perdió y cada uno, a su ritmo, escribe su mejor proyecto de vida.
Padres de familia, ¡pilas!
- Los psicólogos advierten que los adolescentes son en esta etapa el reflejo de la crianza que han recibido. "Devolverán ejemplos. Así que si recibieron maltrato, esto lo multiplicarán, al igual que el amor, la tolerancia", dice Calle. "Los padres deben estar al margen del proceso de desarrollo de los chicos", insiste.
- El profesional, Jorge López, por su parte, le sugiere a los muchachos corregir aspectos de su vida y enrutarse por un estilo de vida saludable y sano.
Sueñe...
Recomendaciones de la psicóloga Noelba Calle:
. Aterrice sus ideales.
. Pregúntese cómo los va a lograr.
. Sea disciplinado, constante y comprometido.
. Enfóquelos en sus intereses.
. Revise lo que le ofrece su entorno.
. Piense en sentirse bien consigo mismo.
. No hay sueño imposible de cumplir, los hay difíciles.
. Luche por lo que desea
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015