"¿Qué son herramientas digitales?", pregunta una profesora de informática a un grupo de jóvenes de grado octavo. "iPad", "celulares", "videojuegos", "internet", no dudan en contestar algunos de ellos.
Dichas respuestas, sin embargo, son apenas la base de lo que en realidad encierra el concepto. Bien lo explica el también docente de esta área Juan Sebastián Valencia: "los estudiantes hablan de lo que conocen, que son los equipos tecnológicos, pero no hablan de las herramientas informáticas, que son las que le dan uso a los aparatos", advierte el maestro de la Institución Educativa Estambul y Corporación Universitaria Remington.
Para este ingeniero de sistemas es clave trabajar la educación a través de las tecnologías de la información y comunicación Tic's. "Es la transversalización de la educación", explica.
En los útiles
Pedro Londoño, estudiante de décimo del colegio Granadino, cuenta en su cotidianidad con equipos de alta tecnología como tableta, computador, celular con internet y chat y consola de videojuegos. Asegura que las usa frecuentemente, pues se convirtieron en útiles escolares.
"El colegio viene trabajando con el uso de la tableta, es decir, que esta sea como un cuaderno, en el que además de escribir, investigues, leas, navegues y te enteres de las noticias del día", dice.
A Pedro le es muy útil indagar la página www.cia.gov, ya que allí encuentra información de inteligencia de algunos lugares del mundo. Admite que le falta mucho por descubrir de la plataforma virtual, pero que está en la tarea de conocer, clickear y dejarse sorprender.
La psicóloga Noelba Calle indica que los hábitos digitales de los muchachos son básicos: "chatean y creen que así aprovechan las herramientas. Las instituciones educativas están fomentando el uso de las tecnologías, y luchan para que los estudiantes entiendan que hay un cómo, cuándo y dónde usarlas. Hay chicos que se vuelven adictos, que dejan de comer por estar en la internet, y vas y miras, y están en las redes sociales y además, chateando. Se desvían del verdadero concepto", argumenta.
El uso real
Wikipedia y Rincón del vago son los enlaces que más utiliza Geraldine Duque, de la Escuela Normal de Auxiliares de Enfermería, ENAE. Revela que en ellas encuentra resúmenes, datos claros y específicos de un tema en particular.
"En la institución no trabajo con el portátil, pero en la casa, sí. La internet me invita a leer mucho, los profesores nos recalcan la importancia de comprender la información, y nos advierten de lo grave que sería plagiar. La verdad me falta incursionar más en todo lo que nos ofrece la internet y las distintas aplicaciones", sostiene.
A continuación LA PATRIA le cuenta algunas herramientas informáticas para que desde ya las explore, examine y aprenda, por ejemplo, a cómo ejemplificar la teoría vista en clase, a hacer exposiciones con guías de animación, a encontrar recursos bibliográficos en presentaciones flash, a interactuar con una tabla periódica, a hacer blogs, configurar páginas, recorrer el planeta, practicar narraciones, y hasta a crear su propia tira cómica.
Sergio Ospina, Instituto Técnico San Rafael
"El celular".
Stiven Castillo, Instituto Técnico San Rafael
"Wikipedia".
Juan Cruz, Instituto Técnico San Rafael
"Sonsterr, una aplicación para aprender a tocar guitarra".
Nicolás Montenegro, Instituto Técnico San Rafael
"iPad".
Esteban Buriticá, Instituto Técnico San Rafael
"Redes sociales".
Daniel Gómez, Semenor
"El computador".
Juan Diego Osorio, Semenor
"Las tabletas".
Willian David López, Semenor
"Redes sociales".
Mateo Osorio, Semenor
"Internet".
Alejandro Marulanda, Semenor
"Youtube".
www.ocw.mit.edu: tanto los estudiantes como los profesores podrán acceder a cursos que se pueden implementar en las clases.
www.oyc.yale.edu: ofrece cursos introductorios en temas que van desde la astronomía hasta la literatura.
www.educationworld.com: te permite crear tu diario en la web. Te enseña datos y maneras de ponerte al día en clase de blogs.
www.wordpress.com: los blogs de esta página te ofrecen corrector ortográfico, comparación de estadísticas y protección contra el spam.
www.atlas.freshlogicstudios.com: usa esta herramienta para ver mapas interactivos.
www.funtoolkids.com: está llena de herramientas digitales interactivas para niños.
www.escolmevirtual.educ.co: encontrarás temáticas que podrás aplicar a los contenidos vistos en clase.
www.voki.com: te servirá para realizar presentaciones animadas con la ayuda de avatars.
www.bibliotea.ieson.mx: encontrarás recursos bibliográficos en presentaciones flash.
Actividades de clase
Celulares: los parlantes de los celulares pueden convertir las llamadas individuales en llamadas conferencia, así el grupo podrá entrevistarse con compañeros de otros grados o personajes importantes.
Wifi: piensa en posibles viajes que estés planeando con tus compañeros de clase. El acceso a internet te será útil para realizar interacciones en tiempo real, enviar y recibir datos, conocer sitios emblemáticos, entre otros.
Correo electrónico: crea una cuenta de correo grupal para que en estas compartas información de la clase.
En el Ipad
Es mucho más que un juguete, una biblioteca móvil o un dispositivo que permite conectividad a la web. También es una herramienta que aporta la productividad académica y cognitiva.
Quick Graph: grafica cualquier ecuación en 2D o 3D en planos cartesianos, polares, esféricos y cilíndricos.
Skitch: ilustra fotos, mapas, sitios web e imágenes usando formas, flechas, anotaciones etc.
Edjing: te convierte en DJ. Puedes hacer tus propias mezclas.
Enigmas fáciles (simply logical): problemas de baja y mediana complejidad que te ayudan a desarrollar la la lógica.
RAE: diccionario de la Real Academia Española.
Letris 2: te permite jugar con las palabras y enriquece tu léxico.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015