COLPRENSA | EL COLOMBIANO | LA PATRIA
Ría, pero no caiga ¿Tiene un celular Huawei y sus amigos o familiares ya le enviaron un meme bromeando porque no podrá actualizarlo o perderá funciones? Las imágenes son graciosas, pero desinforman.
El domingo la industria tecnológica quedó en shock con una noticia: Google revocó la licencia de Android a los dispositivos Huawei a causa de la directiva dada la semana pasada por el presidente, Donald Trump, en la que restringió los negocios de las compañías estadounidenses con empresas chinas, como Huawei, con el argumento de proteger las redes de comunicaciones de su país ante espionajes.
Después de que se diera a conocer la información, quedaron más incertidumbres que certezas sobre las consecuencias que esta decisión tiene, sobre todo, para los usuarios de los dispositivos móviles fabricados por la compañía.
¿Qué significa que se revoque la licencia de Android?
En el universo de teléfonos inteligentes los dos sistemas operativos más populares son Android y iOS; el primero le pertenece a Google y el otro a Apple. En el 2017 Android tenía una cuota de mercado del 85,9%, según la compañía de análisis, Statista. En Colombia, según un informe de DeviceAtlas, que monitorea cifras de dispositivos en el mundo, en el 2017 los usuarios del sistema operativo de Google representaban el 74,83%.
Ese porcentaje es tan alto porque Android es el sistema operativo que usan todas las marcas menos Apple, es decir: Samsung, HTC, Asus, Motorola, LG, Sony, Blackberry y Huawei, entre otras.
Que le revoquen la licencia, por ahora, significa que los teléfonos no contarían con la nueva actualización de Android, que empezaría a llegar a los móviles a finales de este año.
Quienes tengan los últimos dispositivos Huawei, como el P30 o Mate 20, cuentan con el sistema operativo más actual, el Pie o Android P. ¿Tendrán el siguiente, el Q? No es seguro y habrá que esperar a que se solucione la situación comercial entre Estados Unidos y China, causante del veto.
¿Qué va a pasar con la seguridad de los Huawei?
Según el comunicado oficial, la compañía china “continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicios de posventa a los productos de teléfonos inteligentes y tabletas Huawei y Honor existentes, cubriendo aquellos que se han vendido y que todavía están en bodega a nivel mundial”. A eso Google añadió: “Estamos cumpliendo con la norma y analizando las implicaciones. Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect, continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes”.
¿Podrán seguir usando los productos de Gmail?
Sí, en los teléfonos actuales que ya los tienen instalados (Google, Gmail, Google Translate o Google Maps). En los próximos celulares que presente la compañía china, debido al veto, es incierto.
¿Y las demás aplicaciones?
Google confirmó que los usuarios pueden seguir accediendo a la tienda de descargas Play Store, tener nuevas aplicaciones y actualizar las que tienen instaladas. Es decir, si sale una nueva versión de WhatsApp o Facebook, el usuario, sin problema, podrá actualizarla. Esto es porque estos dispositivos ya fueron certificados bajo los procesos conocidos como Compatibility Test Suite (CTS) y Vendor Test Suite (VTS).
¿Qué va a hacer Huawei?
La compañía alega desde hace meses que se levanten los vetos que le han impuesto debido a las difíciles relaciones por las que han pasado los gobiernos de China y Estados Unidos. De no quitarse el bloqueo, la compañía tendría que recurrir a su propio sistema operativo. Google le dio 90 días para hacer una transición.
Huawei tiene la posibilidad de trabajar sobre la versión de código abierto de Android AOSP (Android Open Source Project) y desarrollar aplicaciones similares a las de Google.
Según BBC, aunque no se ha proporcionado mayor información sobre el sistema operativo de Huawei, el mismo ya está siendo probado y reemplazaría "gradualmente" a Android.
De acuerdo con información publicada por Huawei Central, un sitio web especializado en noticias de la tecnológica que dice trabaja de cerca con la compañía china, el nombre de este nuevo sistema sería HongMeng OS. El programa, que habría comenzado a desarrollar en el 2012, sería utilizado como un sistema universal en varias plataformas, incluyendo teléfonos, tabletas y computadores. El HongMeng OS estaría basado en el sistema operativo Linux, el mismo en el que está basado Android.
En lugar de utilizar una arquitectura diferente, es probable que la empresa apueste por un "enfoque mutuo" que garantice su compatibilidad con la mayoría de los patrones de diseño actuales de Android.
Sistema operativo
¿Qué es?
Es un conjunto de programas que permite el desempeño del hardware del teléfono y brinda servicios a las aplicaciones móviles para que se ejecuten en ese dispositivo.
¿Cómo nació Android?
Según la compañía de análisis de mercado, Statista, Android es un sistema operativo móvil, desarrollado por Google. En un comienzo, Android fue una creación de la compañía de California Android Inc que, cuando quiso entrar el negocio de los dispositivos móviles, en el 2005, fue adquirida por Google, pero no fue hasta septiembre del 2008 que estuvo por primera vez en un celular, un HTC.
¿Qué pasa si no actualizo el sistema operativo?
Las actualizaciones traen mejoras y nuevas funciones para la seguridad y el rendimiento del teléfono. Para ver qué versión de Android tiene su Huawei vaya a Ajustes/Sistema/Acerca del teléfono. En este momento está el Android Pie o Android P, que es el que tienen los celular P30 o Mate 20. Las versiones de Android más instaladas son las 6, 7 y 8.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015