LA PATRIA | MANIZALES
Realizar compras en diciembre a través de Internet es una buena opción para las personas que buscan descuentos en planes vacacionales, regalos como música, películas, libros, ropa, juguetes y artículos de tecnología.
Además, a través de la web podrán encontrar ofertas únicas, comparar los mejores precios y realizar búsquedas detalladas sobre las funcionalidades de los productos con tan solo unos clics.
Según investigaciones de varias empresas dedicadas al comercio electrónico en los países de América Latina viene creciendo en los últimos años
Pero a pesar de este aumento, es común que los colombianos sigan teniendo dudas y temor de que la información de sus tarjetas de crédito o débito sea robada por los hackers informáticos. Como lo asegura Bryan Rozo, Gerente de Soluciones de E-Banking para la región Andina de Gemalto, no existe un manual de instrucciones para comprar de manera segura por Internet, pero sí hay ciertos consejos que pueden funcionar.
Para el especialista un buen método es nunca acceder a sitios de comercio electrónico desde computadores de terceros, utilizar siempre un computador personal con antivirus, asegurarse que la dirección que se presenta en su navegador corresponda al sitio que realmente quiere visitar y aprovechar el servicio de Atención al Cliente que ofrecen la mayoría de tiendas on-line para consultar todas las dudas e informarse sobre las características y funcionalidades del producto.
Consejos prácticos para tener en cuenta
- Utilice computador personal.
No use computadores de terceros o café internet, pues pueden guardar la información de sus tarjetas de crédito en el mismo computador.
-Identifique al proveedor.
Cuando le interese un producto anunciado en un comercio virtual, busque en el sitio la identificación del comercio como la razón social, domicilio, identificación tributaria y forma de contactarlos (Atención al Cliente).
Pasos para verificar la seguridad del sitio.
-Verifique que la dirección que es del tipo https://
No ingrese a una página por buscador, es decir, escriba la dirección completa sobre la barra de navegación. Esto le garantiza que está entrando a la página real y no a una puesta por delincuentes.
- Esté atento a las alteraciones que pueda tener la página, por ejemplo, que cambie o falte una letra en la dirección. Las páginas falsas a pesar de mantener los colores y formatos originales, presentan alteraciones.
-Proteja sus datos personales.
Al llenar los formularios para una compra no ponga información que no sea necesaria para concretar la transacción u operación de compra.
- No responda correos electrónicos que soliciten la contraseña aunque vengan del comercio y evite poner la contraseña en una página que no sea segura.
- Elegir una contraseña segura.
Seleccione una contraseña que no sea fácil de interceptar por terceros.
- Evite contraseñas que ya tiene en otros sitios: fechas de cumpleaños, número de teléfono, palabras conocidas y secuencias numéricas o de letras.
- Trate de elegir una contraseña entre 6 y 12 caracteres, alternando letras minúsculas, letras mayúsculas y números de manera aleatoria.
- Precaución al utilizar vínculos publicitarios.
No utilice enlaces (links) en páginas de terceros o recibidos vía correo electrónico para acceder a sitios de comercio electrónico.
- Evite dar clic en anuncios publicitarios. Si alguno le interesa, busque la dirección e ingrésela directamente en el navegador.
- Pasos para verificar la confiabilidad de la empresa.
Verifique las características del producto: información, precio, gastos de envío, garantía y devolución según la ley.
-Visite detenidamente la página para detectar detalles extraños, por ejemplo fotos u opciones del menú que no conduzcan a ningún enlace o lo lleven a la misma página.
-Verifique que tenga una dirección física y número de teléfono para atención al cliente y si puede, contáctelos antes.
-Desconfié de empresas que solicitan un depósito y no dan la opción de pagar con tarjeta de crédito.
-Compruebe el registro de la página web en los organismos oficiales.
-Compruebe las condiciones de compra: la entrega de factura, periodo de garantía, condiciones para entregar el producto, reclamaciones y si tiene dudas, siempre llame antes para verificarlas.
- La recomendación reina: No crea en las super promociones. Es normal que las compras por internet sean mucho más económicas que en una tienda física, pero no son exageradas las rebajas, como por ejemplo, compre un iPad y lleve dos.
Mantenga registro de todo
-Guarde toda la información relacionada con la compra.
-No borre los correos electrónicos donde se detalla la transacción o su contacto con el Servicio de Atención al Cliente del comercio virtual.
-Imprima el aviso, las pantallas de compra y toda la comunicación intercambiada con el comercio. El proveedor del producto está obligado a cumplir con las ofertas que hace según las leyes de Defensa del Consumidor
Recomendaciones de expertos
Según la empresa de antivirus Norton en Colombia hubo 9,7 millones de víctimas de cibercrímenes en los últimos 12 meses, la época de las fiestas es una gran oportunidad para que los delincuentes cibernéticos consigan su propio regalo de navidad en forma de contraseñas, detalles de tarjeta de crédito, acceso a cuentas en línea y mucho más.
Estos son algunos consejos que esta empresa desarrolló para estar online de forma segura:
1. Utilice una tarjeta de crédito a parte, con límite de gastos bajo, para las compras en línea.
2. Revise regularmente su estado de cuenta prestando atención a cualquier cargo inusual o sospechoso.
3. El problema de los correos electrónicos no deseados - "Gane todos sus regalos de Navidad aquí", "El juguete top de este año 80% más barato". Los cibercriminales son conscientes de las búsquedas que se hacen en línea durante ciertas épocas del año y saben el tipo de correos electrónicos llegan a nuestra bandeja de entrada. Por eso, siempre debe estar alerta a cualquier correo electrónico que reciba de destinatarios desconocidos o que parece demasiado generoso.
4. Cuide la información personal. Es importante no dar información personal en la web. Siempre tenga cuidado al hacerse amigo de alguien en las redes sociales; las personas no siempre son quienes dicen ser.
5. Su celular, en la mira. No pierda de vista su teléfono móvil y otros objetos personales. Asegúrese de que su teléfono móvil tiene un clave de seguridad y descargue una aplicación de seguridad que le permita borrar todos los datos personales, en caso de pérdida o robo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015