RICARDO GIRALDO ARISTIZÁBAL
LA PATRIA | MANIZALES
Si usted vio a Margarita Rosa de Francisco cuando interpretó a Gaviota en la telenovela Café con aroma de mujer, ahora la puede encontrar en la pantalla de su celular.
La actriz incursionó en el formato de las series web con La Ranga, que se transmite por Youtube y que cuenta con cerca de 1 millón de reproducciones.
Los deportistas también han sido seducidos por las producciones digitales. El manizaleño Tatán Mejía estrenó el pasado domingo La Man Cave, una producción en la que participa con sus amigos Riccardo Gabrielli, Juan Carlos Vargas, Paola Rey y su esposa, María Alejandra Restrepo.
“Antes a las personas les tocaba ver lo que había en la televisión, ahora pueden decidir qué quieren ver”, dice Tatán, quien también tiene un canal de Youtube con su esposa e hija, Guadalupe, en la que suben videos de su vida cotidiana.
El manizaleño agrega que las audiencias de los medios tradicionales empiezan a direccionarse a internet.
Juan Camilo Rodríguez, gerente general de la productor web Dirty Kitchen y creadora de la serie Adulto Contemporáneo, asegura que las audiencias ya migraron a internet. “Cuatro millones de usuarios ven semanalmente nuestras creaciones y generamos un millón de comentarios y compartidos en redes sociales. Además producimos para Panamá y México”.
Las empresas IMS (Internet Media Services) y Comscore presentaron un informe sobre el consumo de video digital en Colombia en el 2016, en el que concluyen que los colombianos pasan más tiempo en Youtube o Netflix que viendo televisión abierta.
Según el informe, el dispositivo que más se usa para ver videos fue el celular, en el que un colombiano en promedio destina 6,2 horas semanales. En segundo lugar está el computador, en el que se emplea 4,8 horas. En la televisión tradicional los colombianos pasaron 4,5 horas.
Las cifras evidencian que los niveles de audiencia en la televisión se reducen y que la pantalla chica se traslada a la internet, en donde las personas pueden decidir cuándo, cómo y qué contenidos quieren ver.
Furor
Plataformas de entretenimiento como Netflix, Youtube, Spotify y Facebook cautivan más adeptos. Por ejemplo, Netflix cuenta con 82 millones de suscriptores en el mundo y HBO GO tiene 131 millones. En Youtube los usuarios superan los mil millones, es un tercio de la población conectada a internet.
Quizá alguna vez oyó mencionar nombres como Yuya; Germán Garmendia, más conocido como Hola soy Germán (el youtuber que paralizó la Feria del Libro en Bogotá el año pasado), o se ha topado en la red con las críticas humorísticas de Daniel Samper, el youtuber de 40 (o de 42). Si usted es estudiante o profesor, probablemente el Profe Julio lo ha sacado de aprietos matemáticos. Estas personas están reinventando la manera de entretener, informar y educar.
*432 mil horas de video se suben cada día Youtube
* 18 mil días de tutoriales, documentales, películas, música, miniseries y campañas publicitarias se cargan a diario en esta plataforma.
* En 24 horas se publican 49 años de video.
* En dos días hay alojados 98 años de reproducciones ininterrumpidas.
* Para ver todo el contenido que se sube a Youtube en una hora, usted tardaría dos años pegado a la pantalla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015