El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Defensa y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Policía Nacional, alertó sobre el ciberataque masivo que se ha presentado en más de 70 países y que afecta el sistema operativo Microsoft Windows.
Según explicó el gobierno, este incidente informático compromete las versiones de Windows más recientes, desde la XP en adelante, que no estén debidamente actualizadas. Introduce un ransomware que secuestra la información del equipo a cambio de un pago en bitcoins.
El ciberataque afectó varias empresas españolas como Telefónica y al sistema de salud pública británico e incluso, según expertos, más de 50.000 organizaciones también han sido afectadas en las últimas horas.
El 'ransomware', en este caso una variación del denominado 'Wannacry', es un tipo de virus que se instala en un ordenador, "encripta y secuestra" todos sus ficheros, para, a continuación, pedir un rescate en 'bitcoin', una moneda virtual, que no se puede rastrear, según expertos.
Este tipo de virus suele llega habitualmente a través de correos electrónicos de origen desconocido, que adjuntan un documento y que el usuario abre por error o desconocimiento.
La Policía Nacional y el Mintic le solicitó a las entidades del Estado realizar la revisión de sus plataformas Microsoft y actualizar los sistemas operativos de sus estaciones de trabajo y servidores, con el fin de mantenerlos al día en lo que se denomina 'parches' críticos y de seguridad.
Para prevenir verse afectado por este incidente:
- Para las entidades o empresas que tengan equipos utilizando Windows XP, lo mejor es aislarlos de la red. En caso de tener equipos con Windows 7 en adelante, es indispensable actualizarlos.
- Evite abrir correos electrónicos con archivos adjuntos sospechosos que aparentemente alerten sobre cobros jurídicos, demandas o similares.
- Si recibe un mensaje de alguna entidad bancaria o ente gubernamental, verifique que el dominio o link de la página web que se encuentre en el mensaje realmente sea el que represente oficialmente a la entidad o persona que se referencie
- Nunca comparta información personal ni financiera solicitada a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales.
- No abra mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Evite ingresar a páginas web de origen desconocido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015