Esta imagen la compartió el alcalde de La Dorada, Erwin Arias (derecha), el pasado sábado 16 de junio en su cuenta en Twitter. Se le ve junto al periodista Germán Castro Caycedo, autor de reportajes de largo aliento que ha publicado en exitosos libros como Mi alma se la dejo al diablo y La bruja. Estuvo de paso por ese municipio, según el mandatario, porque la población "estará en uno de sus próximos trabajos".
Las entidades públicas tienen hasta 10 días para responder un derecho de petición. Sin embargo, algunos hospitales de Caldas retrasaron sin explicaciones o avisos previos las solicitudes formales de este medio. En el top de los más retrasados está el hospital de Riosucio, que cumple 18 días sin contestar. Le siguen de cerca los hospitales de Palestina, Samaná y Victoria.
El pasado martes el tuitero @fmonteros30 le preguntó a la cuenta del alcalde de Manizales, @JorgeERojasG, qué pasaba con el Cable al ecoparque Los Yarumos que sigue cerrado. Se abrió una discusión en la que participaron varios tuiteros manizaleños, pero solo cuando intervino un periodista de LA PATRIA advirtiendo que faltaban muchas cosas por responder de esa obra, la cuenta del mandatario respondió solo al periodista: "Le pedí a Infimanizales que saque mañana un boletín explicando a los ciudadanos qué pasó con el cable aéreo a Los Yarumos". No hubo boletín, sino entrevista con otra reportera de este diario, la cual se publicó el viernes pasado, pero siguen cosas sin resolverse. Ahora las preguntas serán al Fondo de Promoción Turística que tampoco ha sido claro.
Supimos que el coronel Herman Alejandro Bustamante, comandante saliente de la Policía en Caldas, tiene acumulados 300 días de vacaciones. El coronel expresó que debido al trabajo no ha tenido tiempo de descansar, y que siempre prefirió estar al frente de la seguridad del Departamento que sacar algunos días para relajarse. Ahora viajará fuera del país en donde espera reposar algunos días.
Muy preocupados andan por estos días en el Partido Liberal por la actitud asumida, según ellos, por un funcionario de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). Supimos que este personaje les ha dicho que por cada conservador yepista que les saquen del Hospital Santa Sofía, donde el nuevo gerente es liberal, en la Territorial dejarán vacantes a dos liberales. Los rojos consideran que ya los han golpeado demasiado en Santa Sofía donde, según sus cuentas, ya les han sacado 83 personas.
El exsecretario de Educación de Manizales José Jahír Castaño Bedoya, que estuvo en el segundo semestre del 2011 en ese cargo, fue nombrado secretario privado del Contador General de la Nación, en Bogotá. Llegó allí el pasado martes por la selección que se hizo de su hoja de vida, y dejó en la Secretaría de Educación Municipal la asesoría jurídica que realizaba. La semana pasada estaba feliz con el nombramiento. Otro caldense en cargos nacionales.
A quienes dicen ser hijos del fallecido senador liberal Víctor Renán Barco, se suma Daysi Valbuena, doradense que asegura ser la viuda del político. También indica que fue figura de la televisión colombiana. En La Dorada siguen pendientes de las decisiones judiciales, sobre todo los supuestos herederos con el fin de conocer el destino final de sus prestaciones sociales en el Congreso, las que él nunca reclamó y que se afirma ascienden a millonarias sumas.
Así como está "embolatado" el proyecto que la Alcaldía de Manizales presentó en el Fondo de Adaptación para intervenir las cárcavas del barrio San Joaquín, según dijo el jefe de la OMPAD, David Fernando Arias Aristizábal, este último también parece embolatado. Al preguntarle por qué el Fondo de Adaptación devolvió el proyecto, no supo dar razón y remitió a Corpocaldas, donde sí supieron explicar lo sucedido.
El gerente de la Chec, Bruno Seidel Arango, recalcó el pasado martes en la rueda de prensa con la que se presentó el proyecto de alumbrado navideño 2012-2013 que este año la Alcaldía de Manizales les había generado la confianza suficiente como para volverse a unir en alianza público-privada. Expuso que entre los años 2010 y 2011 estuvieron solos. Agregó: "hoy hay un trabajo muy interesante que hemos ido construyendo a partir de las nuevas administraciones, donde con hechos y datos se han ido estableciendo esas alianzas que se basan con el ingrediente fundamental de la confianza. Si no hay confianza no hay cómo juntarnos. Creo que en eso hay un cambio sustancial en estas administraciones con respecto a las anteriores". Sin pelos en la lengua.
En ascuas tiene el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, a varios colaboradores. Aunque a este medio le había dicho que serían tres o cuatro los que saldrían, el pasado martes afirmó que esta semana que pasó recibiría informe de la evaluación que se estaba haciendo a su gabinete, insumo que le servirá para tomar decisiones sobre los que no estén cumpliendo. Al parecer una persona que podría salir antes de esta determinación sería la psicóloga Fanny Bernal Orozco, directora del Centro de Recepción de Menores, que está a punto de pensionarse. En el Centro lleva 25 años.
Una carta del MIRA a la Cámara de Representantes abandonó el barco. Se trata del excandidato a la Alcaldía de Manizales, Jaime Eduardo Pérez Henao. El licenciado no se presentará a la probable consulta interna del movimiento, pues se fue de la ciudad. Al parecer su ida tiene que ver con diferencias en el movimiento en Caldas después de las elecciones del año pasado en donde obtuvo casi diez mil votos e impulsó una curul al Concejo. Algunos dicen que es un duro golpe para las cuentas electorales del MIRA.
Dos veces han ido los fotógrafos de LA PATRIA al Coliseo Mayor y las dos veces los han devuelto. No los dejan tomar fotos. El argumento es que la empresa que está haciendo los arreglos es de Bogotá y no conoce a quienes pueden entrar al escenario. Y eso que lo que se pretende es hacerle seguimiento gráfico a las obras de reparación del Coliseo. Ojalá en la Secretaría del Deporte entiendan el significado de espacio público.
En la presentación que se realizó el 13 de junio de Educación para la Competitividad, el rector de la Universidad de Caldas, Ricardo Gómez, hizo una intervención poco usual. Como buen académico hizo un recuento histórico de cómo los cafeteros de pequeñas propiedades tuvieron un gran desarrollo en esta zona del país. Como quien dice, nos enseñó de dónde venimos. Recordó términos como la encomienda que se usó desde los años 1600 y además explicó la evolución de las regiones del territorio nacional como lo que eran Tunja, Santa Fe y Popayán. Mejor dicho, después de la clase quedamos listos para repetir las ya descontinuadas pruebas del ICFES.
Mal cayó en el Once Caldas la filtración a los medios de comunicación de la posible venta a la firma Kenwort. Al parecer, todo obedeció a una imprudencia. Según lo comentado, alguien cercano al dueño de la firma llamó al Gobernador, Guido Echeverri, y le contó, pero alguien escuchó el diálogo y llamó a un periodista deportivo y le echó el chisme, pero, además, aumentado.
El pasado jueves el secretario del Deporte Gilberto Serrato estaba muy concentrado en su oficina viendo un video de una posible contratación para el equipo de baloncesto de la ciudad, Los Sabios. El fichado sería un joven extranjero, a quien ya contactaron vía Internet. "Es muy buen jugador. El problema es cuánto pide", comentó Serrato, quien agregó que se tiene una base de $3 mil a $5 mil dólares para los refuerzos del extranjero que vendrán al equipo.
Clara Lucía López de Estrada, directora del Centro Colombo Americano de Manizales, hizo de presentadora de la inauguración del Festival de Jazz Universitario y cuando se refirió a un integrante de la Tribu big band y anunciar que entre sus trabajos tenía uno que se llamaba heavy rual, anotó que no tenía idea qué era eso. LA PATRIA quiso sacarla a ella y a otros asistentes de la duda y se enteró que es uno delos trabajos de Kanna jazz brass sobre temas colombianos y con arreglos en jazz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015