Firman comodato
Villamaría. Los productores rurales que hacen parte del proyecto La Despensa de Villamaría contarán con una aplicación móvil para agilizar la comercialización. La Alcaldía los dotó de equipos para pesar y registrar.
Sintió el verdadero terror
Pácora. “Siente uno miedo en estos carros (todoterreno), ¿cómo será el que va en campero, chiva o moto?”, dijo Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, luego de atravesar la falla de El Brillante, el domingo. Añadió que el compromiso con ese problema es a mediano plazo, con soluciones. El alcalde, Andrés Duque, se reunió el martes con el secretario de Infraestructura del Departamento, Jhon Jairo Gómez, y estableció 3 meses para el levantamiento topográfico y los estudios y diseños en El Brillante. Así mismo, el cronograma del combo de maquinaria, que ya se encuentra en el municipio para atender todas las vías.
Rito indígena de armonización
Foto | Jorge Eliécer Zapata | LA PATRIA
Supía. En el Parque de Bolívar, integrantes de la parcialidad indígena de Cauromá realizaron un rito de armonización de los estudiantes del semillero tradicional con la comunidad urbana, realizado con frutas maduras, incienso dulce, tabaco ritualizado, plantas dulces y oraciones, entre otros elementos. Este ejercicio se realiza para equilibrar las energías y en él pudieron participar todo tipo de personas como estudiantes y curiosos. La gobernadora, Freider Yamavi Ortiz, indicó que este rito fortalecía a los marchantes del conflicto colombiano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015