Chontaduro mundialista
Riosucio. Este vendedor de chontaduro en la Plaza de la Candelaria tenía su forma especial de apoyar a la Selección Colombia que participó en el Mundial de Rusia 2018. Mientras vendía el producto lanzaba vivas y hacía sonar su vuvuzela. Para completar, cargaba el calabazo con un coctel de guarapo y vino para celebrar cuando ganaba la tricolor. Así las cosas, muchos hinchas se acercaban, disfrutaban del chontaduro con miel y limón, y luego seguían a presenciar el Mundial cargados de buena energía.
Pantera y Tigre
Riosucio. Se le conoce como "Pantera" a este señor que para el juego entre Colombia e Inglaterra quiso hacerle un homenaje al Tigre Falcao García. Puso en su vehículo, junto a la amplificación, un muñeco alusivo al jugador y lo paseó por el pueblo en compañía de su hija. Al pasar, la gente se animaba y aplaudía al Tigre y la Pantera, al ritmo de cumbias, lo que despertaba la euforia.
Macrorrueda de turismo
Armenia. Cerca de 240 empresarios de Chile, México, Perú, China y Estados Unidos participarán en la V Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico, prevista para los días 12 y 13 de julio próximo en Armenia. El evento se realiza en la región por gestión de Quindío Convention Bureau. Esta reunión se realizó antes en Cali (2014); Mazatlán, México (2015); Lima, Perú (2016), y Valparaíso, Chile (2017).
Embajador pereirano
Bogotá. El Embajador de Colombia en Israel, Carlos Arturo Morales López, abogado pereirano, presentó las cartas credenciales ante el presidente de ese Estado, Reuven Rivlin. El acto tuvo lugar en la residencia oficial de Rivlin, quien destacó los estrechos lazos que unen a ambos países basados en el mutuo entendimiento y la cooperación en materia de agricultura, manejo de agua, innovación y defensa, entre otros campos.
Compra de instrumentos
Manizales. $312 millones invertirá el Gobierno de Caldas en la compra de 184 instrumentos musicales para dotar a las nuevas Bandas de Música de Departamento, los cuales serán comprados a la empresa antioqueña Centro Musical S.A.S, escogida mediante selección abreviada, por medio de subasta inversa presencial. Caldas cuenta con 69 agrupaciones de este tipo, con las que no solo se mejora la calidad educativa, sino que también aleja a los estudiantes de los riesgos psicosociales. Los instrumentos adquiridos son 21 flautas traversas, 33 clarinetes, 33 saxofones altos, 46 trompetas, 22 eufonios, 22 trombones y 7 tubas.
Buscará Gobernación
Manizales. El secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias, quiere ser el sucesor de Guido Echeverri en la Gobernación de Caldas. El funcionario departamental tiene previsto retirarse del cargo antes de octubre próximo para comenzar su campaña política. Como su labor en el despacho que maneja ha logrado importantes reconocimientos, Arias aspira a tener amplio respaldo en los municipios. Todavía no hay claridad acerca del respaldo político que tendría.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015