Se preparan para congreso
Bogotá. Hasta el próximo 21 de mayo se podrán inscribir los militantes del Partido Liberal para participar en el Séptimo Congreso Nacional de esa colectividad, a realizarse el 28 de julio. Hasta el momento van 14 mil inscritos, de acuerdo con un comunicado de prensa de ese partido, pero la idea es que en los ámbitos locales y regionales haya una participación mayor y así avanzar en la democratización del partido, según dijeron. De allí saldrán los delegados al Congreso Nacional y los miembros de los directorios en los departamentos de Colombia.
Apoyo a los jóvenes
Samaná. Los jóvenes Fabián Ricardo Bedoya Montoya y Alejandro Ancízar Bernal Aguirre, quienes vienen trabajando por los jóvenes del municipio, con el apoyo de la Alcaldía, ejecutan programas como Amigos de la bici, talleres de juegos tradicionales, creación del Grupo de voluntariado juvenil, conversatorios, acompañamiento a líderes estudiantiles y proyectos de vida, entre otros. El propósito es que los muchachos aprendan de liderazgo y den buen uso a su tiempo libre.
Le dieron duro a la secretaria del Deporte
Manizales. No le fue bien la semana pasada a la secretaria del Deporte de Caldas, Claudia Chica, en la Asamblea. La funcionaria visitó el recinto porque debía justificar las adiciones que les aprobaron. Allí varios diputados aprovecharon para cuestionarle el presente del deporte en el departamento y las quejas que les llegan por no pago de recursos en diciembre, no pago a tiempo a los técnicos, la no salida aún de programas como medicina deportiva y por infraestructura.
Ratifican gerente
Pácora. La junta directiva de la empresa Aguas Manantiales de Pácora, presidida por el alcalde Jorge William López Ramos, ratificó por unanimidad al gerente Luis Francisco Florián, por cuatro años más. El profesional manizaleño, quien ejerce el cargo desde mayo del 2013 tiene el reto de continuar el cambio del alcantarillado del municipio, que en su gran mayoría está deteriorado por su antigüedad, y lograr el abastecimiento de agua potable al 100% del municipio.
Programa piloto de sustitución
Bogotá. Tres mil familias de Antioquia, Norte de Santander, Meta, Guaviare y Putumayo comenzarán la tercera etapa del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). La iniciativa consiste en la inscripción de familias dedicadas al cultivo de coca, para remplazar sus sembrados por cultivos que generen desarrollo a las regiones y las familias, legalmente. Corpoica adelantará una asesoría técnica a los campesinos y un grupo de apoyo de la Agencia de Renovación del Territorio y la Dirección para la Sustitución de Cultivos ilícitos brindará asistencia a las familias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015